La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó este miércoles que a las 16 horas del día de hoy se registró un valor máximo de ozono de 159 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicada en la alcaldía Coyoacán.
Esto es debido a condiciones meteorológicas adversas las cuales favorecen la formación de ozono, propiciadas por intensa radiación solar y baja velocidad de viento, que contribuyó al estancamiento del contaminante.
Por lo anterior y ante esta pandemia por la COVID-19, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, indicó que hace un llamado a la aplicación inmediata de las siguientes medidas con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y, con ello, reducir el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes que propician la formación de ozono:
MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIíN
Protección a la salud
Reducción de emisiones
Se recomienda:
Restricciones Sector Transporte
Mañana jueves 12 de noviembre, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas:
“Se invita a la población a permanecer en sus hogares y no salir a menos que sea estrictamente necesario”, indicó la CAMe.
Adicionales se aplican las siguientes medidas, a partir de mañana jueves 12 de noviembre del 2020.
Se recuerda que los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma “Exento”.
La CAMe señaló que continuará vigilante de la calidad del aire e informará en un boletín que se emitirá mañana jueves 12 de noviembre a la 10:00 horas.
Podría interesarte:
México acumula más de 96 mil muertos y 986 mil contagios por covid-19
Estas son las nuevas medidas restrictivas para prevenir casos de covid en la CDMX
CDMX continuará en naranja, pero con “alerta” por ligero incremento de casos de covid-19