Noticias

México ignora a la ONU y fomenta una de las peores formas de trabajo infantil

Mientras el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas intenta prohibir que los niños practiquen la tauromaquia, México hace caso omiso a las recomendaciones y los familiares de los niños toreros defienden lo que llaman un “deporte”. El 8 de junio de 2015, el Comité calificó la tauromaquia infantil

CC News

Mientras el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas intenta prohibir que los niños practiquen la tauromaquia, México hace caso omiso a las recomendaciones y los familiares de los niños toreros defienden lo que llaman un “deporte”. El 8 de junio de 2015, el Comité calificó la tauromaquia infantil como “una de las peores formas de trabajo infantil que existen” y presionó al país a cumplir con la prohibición en lo relacionado a la participación de niños en el entrenamiento de corridas de toros y tomar medidas para proteger a los infantes creando conciencia sobre la violencia física y mental asociadas a esta tradición. No obstante, ni los niños, ni los familiares de las llamadas víctimas o el Estado parecen estar preocupados por las recomendaciones hechas por la ONU, las cuales son de cumplimiento obligatorio para México al ser parte del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos y por su adhesión desde 1990 a la Convención de los Derechos del Niño.
El comité Unidos por la Tauromaquia lanzó una campaña para recolectar firmas en contra de la iniciativa con el argumento de que los padres tienen el derecho de decidir a qué actividades pueden asistir o en cuáles pueden participar sus hijos ante la amenaza de que la participación o asistencia de niños a los eventos de tauromaquia queden prohibidos.A pesar de que los familiares de los niños toreros reconocieron que la tauromaquia es una actividad de riesgo, también dijeron que este deporte fomenta valores de respeto, disciplina y requiere de un entrenamiento físico y mental constante que ayuda a los practicantes a mantenerse alejados de la violencia y los vicios callejeros. Además, los familiares que se encuentran en contra de las medidas sugeridas por la ONU, recalcaron que la tauromaquia infantil es tan peligrosa y violenta como el futbol americano, el boxeo o el karate, pues a las vaquillas utilizadas en los eventos no se les “pica” o maltrata, simplemente se les torea.

“Vamos a seguir, yo voy a defender el sueño de mi hijo como lo haría cualquier mamá si su hijo quisiera ser futbolista, nadador o beisbolista; el mío quiere ser torero y yo lo voy a apoyar”, dijo en una entrevista para Milenio Elsa Guadalupe Enríquez, madre de Alejandro Moreno, El Castelita, un niño cuyo sueño es vivir del ruedo. Ante la renuencia de los familiares y de los gobiernos estatales, locales y municipales de adoptar las medidas, la Organización de Abogados Animalistas presentó en distintas comisiones de derechos humanos de algunos estados de México como Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes, Tlaxcala, y Nuevo Léon diversas quejas para llegar a su fin, sin embargo sus resultados fueron pocos o nulos. “Las autoridades competentes han sido omisas en tutelar el derecho de los menores”, expresaron los promotores de las quejas Xane Vázquez y Carmen Villarreal. En México las corridas de toros están prohibidas en los estados de Sonora, Guerrero y Coahuila, mientras que en otros como Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, fueron declaradas como un bien cultural y material.

*

Podría interesarte:

Empresarios mexicanos buscan legalizar trabajo infantil.

Los seis datos que debes saber sobre el trabajo infantil en México.

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez