Noticias

Más del 80 por ciento de los mexicanos reprueban al presidente Enrique Peña Nieto

El gasolinazo, el aumento en el precio del gas LP, la tibia reacción de Enrique Peña Nieto respecto a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la creciente ola de inseguridad en el país, tienen al mandatario mexicano en niveles mínimos históricos de aprobación.De acuerdo a una encuesta publicada

CC News

El gasolinazo, el aumento en el precio del gas LP, la tibia reacción de Enrique Peña Nieto respecto a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la creciente ola de inseguridad en el país, tienen al mandatario mexicano en niveles mínimos históricos de aprobación.De acuerdo a una encuesta publicada por el periódico mexicano Reforma, los niveles de aprobación de Peña Nieto no han dejado de caer desde diciembre del 2013. Sin embargo lo peor apenas está llegando y es que de diciembre de 2016 a enero de 2017, es decir, en sólo un mes, el presidente de México sufrió su mayor caída, pasando del ya de por sí bajo 24 por ciento al histórico 12 por ciento.Naturalmente, el porcentaje de mexicanos que reprueban la labor de Enrique Peña Nieto se incrementó, pasando del 73 por ciento registrado en diciembre del 2016, al alarmante 86 por ciento en enero de este año.

El descontento social con la gestión de Peña Nieto se hizo más visible cuando el 2017 comenzó, no sólo con la cruda de los festejos de Año Nuevo sino por el aumento del 20 por ciento en el precio de la gasolina, el cual llegó acompañado del incremento de precio en el gas LP y la electricidad, los cuales provocaron aumentos en cascada a todo tipo de productos de la canasta básica.

Además, la crisis económica se agravó debido a la volatilidad del tipo de cambio de la moneda mexicana frente al dólar por diversos factores, principalmente por Donald Trump, quien el próximo 20 de enero asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos, la nación más poderosa del mundo.La encuesta publicada este miércoles por Reforma revela que la situación actual del país no sólo afecta la percepción que los mexicanos tienen de Peña Nieto, pues su partido político, el Partido Revolucionario Institucional también cayó en cuanto a las preferencias electorales para el 2018.

Si el día de hoy México celebrara elecciones para elegir a un nuevo presidente, el PRI sería la tercera fuerza política, con el 17 por ciento de votos a favor, mientras que el gran ganador sería el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el dos veces perdedor de la elecciones, Andrés Manuel López Obrador, con el 27 por ciento.

Aunque en la encuesta se aclara que ante la pregunta “¿por qué partido votaría usted?” el 25 por ciento de las personas consultadas prefirió no contestar.
Otro partido que se ve beneficiado por la crisis actual de México es el izquierdista Partido de la Revolución Democrática, ya que pasó de tener sólo el 5 por ciento de intención electoral en diciembre, al 10 por ciento en enero de este año, aunque estos números los mantienen en el cuarto lugar de las preferencias.El sexenio de Peña Nieto aún no termina y el panorama para el país no luce nada esperanzador. En 2013, el presidente tenía el 44 por ciento de aprobación; un año después cayó al 39 por ciento, porcentaje que mantuvo en 2015, para después caer estrepitosamente en diciembre del 2016, con el 24 por ciento y en tan sólo un mes vuelve a caer, ahora al 12 por ciento.
Su periodo presidencial terminará el 1º de diciembre del 2018, ¿Peña Nieto será capaz de revertir la tendencia o logrará ser el único presidente en la historia del país en ser reprobado por más del 90 por ciento de la población? Tiempo el tiempo.

*

Podría interesarte:

“¿Qué hubieran hecho ustedes?” cuestiona Peña Nieto en medio de un México convulsionado.

2016 es el año más violento del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Espionaje en México: El presidente Peña Nieto revela a cuántas personas espió.

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros