Ya no tienes que salir de la ciudad para aprovechar los beneficios del tradicional temazcal, una costumbre prehispánica para relajación y purificación, porque en el corazón de la colonia Obrera hay un lugar de esta medicina ancestral.
Un artículo del portal La Silla Rota visitó la casa de la señora Blanca Rodríguez, una curandera que instaló en su patio trasero el santuario Xochiquetzal para brindar servicios terapéuticos, desde hace 17 años, pero abierto al público en 2013.
Al sitio, hecho de adobe, se llega tras pasar un camino de purificación e incienso, que de acuerdo a su anfitriona sirve para despejar la mente y comenzar con la “limpia”, mientras a lo lejos se oyen acordes de música prehispánica.
La actividad comercial ocurrió hace casi cuatro años, cuando la señora Rodríguez decidió inscribirse al programa de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, que en su registro tiene 31 casas de medicina tradicional.Este baño lo realizaban las culturas ancestrales para para purificar el cuerpo, el alma y reencontrarse con la naturaleza, así como revitalizarte, sanar y renacer a través de las piedras de volcán que se encuentran en su interior.Esta rocas se conocen como “abuelitas” y antes de que entres al Temazcal, se calentaron. Tu guía les echa agua, las piedras truenan y despiden vapor, que acompañan con tés, hierbas y una experiencia mística.
Otros temazcales “famosos” que tienen referencias en Internet son Xochipiltzin, en el Barrio Santa Martha, en Iztapalapa; la Planta Médica, en San Ángel; Temazcal Abhyanga, en Las Águilas; Temazcal Uh Sak Xochimilco, en el Pueblo de Santiago Tepalcatlalpan y Temazcalli, en la delegación Miguel Hidalgo, entre muchos otros sitios.Sin embargo, te recomendamos que acudas a un sitio que cuente con permiso de las autoridades, porque esta semana dos hombres y una mujer fallecieron dentro de un temazcal en Ecatepec, luego de intoxicarse.El primer reporte arrojó que inhalaron bióxido de carbono dentro del “Temazcal Tonatiuh”, ubicado en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en el municipio mexiquense, que calentaba el lugar con gas LP.Los encargados del lugar fueron quienes llamaron a la ambulancia, al percatarse de que sus clientes estaban inconscientes. Mientras, la persona que se identificó como probable propietario del lugar fue llevado al Ministerio Público de San Cristóbal Centro.
*