El cielo de esta noche tendrá un espectáculo peculiar protagonizado por la Luna, Venus, Marte, Mercurio y la estrella Regulus, una de las que más brillo tiene de toda la constelación Leo.
Se trata de una ocultación lunar, un fenómeno que consiste en que la Luna, mientras orbita alrededor de la Tierra, se interpondrá a los tres planetas y la estrella antes mencionada, casi como si se tratara de una danza o un baile que se lleva a cabo más allá de nuestra atmósfera.
El satélite natural de la Tierra no ocultará a los tres elementos en un sólo movimiento; la ocultación lunar se lleva a cabo desde las primeras horas de este 18 de septiembre.
Comenzó a las 1:00 h. GMT, cuando la Luna impidió ver a Venus; posteriormente, a las 5:00 h. GMT, la estrella Regulus fue la que quedó oculta.
Los dos planetas restantes serán tapados por la luna a las 20:00 h. GMT (Marte) y a las 23:00 GMT (Mercurio).
Hasta la tarde de este lunes, algunas regiones de la Tierra (principalmente en Europa) pudieron ser testigos de las primeras fases de esta ocultación múltiple lunar.
*Foto: RT.
Si quieres ser testigo de los planetas restantes en este espectáculo astronómico, sólo tienes que convertir el huso horario de tu región geográfica, alzar la mirada y buscar la Luna en el cielo, siempre y cuando las nubes no impidan ver el brillo del satélite natural de la Tierra y los planetas que se unirán a ella en esta danza.
Según los especialistas citados por el sitio web EarthSky, el fenómeno de la ocultación lunar múltiple es muy poco común y se estima que para que se repita, tendremos que esperar hasta el 24 de julio del 2036.
Podría interesarte:
El eclipse que convirtió a Einstein en el científico más popular de la historia