Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, ha logrado ser uno de los delincuentes más famosos del planeta. El narcotraficante originario de Badiraguato en el Estado de Sinaloa, fundó uno de los cárteles más poderosos no solo de México, sino también del mundo, y sus escapes de prisiones de alta seguridad, escándalos, y osadías criminales, lo han puesto en la mira del escrutinio público desde hace décadas. Si bien, hoy en día se encuentra tras las rejas en una prisión en los Estados Unidos, su descendencia se ha encargado de mantener el liderazgo del Cártel de Sinaloa, en el control del tráfico de estupefacientes a los Estados Unidos. Te contamos un poco sobre quiénes son y que puesto ocupan en el cártel.
¿Quiénes son los herederos del Chapo Guzmán?
Joaquín Guzmán Loera tuvo cinco hijos hombres, los cuales han continuado el negocio familiar del tráfico de drogas. A continuación te los presentamos.
Lee más: Agente de la DEA publicó foto de Ovidio Guzmán en el avión de su extradición
Edgar Guzmán López
Fue el hijo primogénito de Joaquín Guzmán, mejor conocido como El Chapito, y se desempeñaba como pieza clave en el cártel. Nació un 30 de mayo de 1980, hijo de Griselda Guadalupe López, la primera esposa del Chapo. Lo asesinaron un 8 de mayo del 2008, en el estacionamiento de un centro comercial en Culiacán, Sinaloa. Tenía una hija de nombre Frida Sofía Guzmán Muñoz. Se cree que su asesinato fue ordenado por los Beltrán Leyva por un ajuste de cuentas.
Iván Archivaldo López
Iván es el segundo hijo de Joaquín Guzmán Loera. Nació un 15 de agosto de 1983, y se le conoce en el mundo criminal como “El Rey de la cocaína”, y es uno de los más influyentes en el cártel de Sinaloa. Fue apresado en el 2005 por cargos de lavado de dinero, pero por falta de pruebas fue liberado el mismo año. En el 2016 sufrió un secuestro junto con su hermano Jesús, por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el restaurante La Leche, en la Ciudad de Puerto Vallarta, pero fue liberado después de negociar con ellos. Actualmente comparte el liderazgo de la organización criminal, Cártel de Sinaloa, junto con el Mayo Zambada.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar
Jesús es el tercer hijo del Chapo Guzmán, y su segunda esposa, María Alejandrina Salazar. Nació un 17 de Mayo de 1986 en la Ciudad de Zapopan Jalisco. Se le conoce con el apodo de El Alfredillo, y de acuerdo con la DEA, se le considera como uno de los hombres más buscados en la lista de criminales internacionales. En el 2016 sufrió un secuestro junto con su hermano Iván, pero fue liberado después de pactar con el CJNG. Se ha viralizado su imagen después de haberse fotografiado con la actriz Kate del Castillo durante la visita de la artista a su padre.
Ovidio Guzmán López
Ovidio es el hijo hombre más joven del Chapo Guzmán. Nació un 29 de marzo de 1990. Es hijo de Griselda López Pérez, la segunda esposa de Joaquín Guzmán. Se le conoce como “El Ratón”, y recientemente fue extraditado a los Estados Unidos por cargos de narcotráfico, lavado de dinero, y asociación delictuosa, de los que se declaró inocente en la audiencia celebrada esta tarde en Chicago. Ovidio se ha vuelto famoso por sus escapes, el llamado “Culiacanazo”, o batalla de Sinaloa, en el 2019. Se le conoce también por su crueldad, sus crímenes violentos, entre los más sonados, el asesinato de un cantante del género vernáculo norteño, que fue ejecutado por negarse a presentarse en la boda del narcotraficante.
Joaquín Guzmán López
El hijo del Chapo que heredó no solo su poder en el cártel, sino además su nombre, es del que menos se conoce. Su perfil se ha mantenido bajo, con poco protagonismo en la actividad delictiva familiar, y esto lo ha convertido en casi una leyenda. Se sabe, a través de lo que ha podido rastrear la DEA, que Joaquín Guzmán López está detrás del tráfico de la droga denominada Fentanilo, y que tiene una posición importante en el Cártel de Sinaloa.
El control del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más poderosas del planeta, continúa en la familia Guzmán, en manos de los hijos del capo más famoso del mundo, ¿Tú habías escuchado hablar de “los Chapitos”?