Este 2016 ha pasado a la historia del crimen y de los saldos negros por ser uno de los más violentos. El libro Guinness podría tomar a México como ejemplo de perseverancia: rompe los récords cada mes o cada semana.
En general, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto los índices de homicidios han alcanzado niveles epidémicos y al parecer incontrolables.
Tan sólo en lo que va del año, los titulares han rezado frecuentemente: “el fin de semana más violento del año”, “el fin de semana con el mayor número de asesinatos en lo que va del sexenio” o cabeceos similares.
De acuerdo al del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre del año, se registraron 25 mil 658 homicidios en todo el país. 14 mil 549 dolosos y 11 mil 109 culposos.
Históricamente, hay estados que presentan altos índices de violencia y asesinatos. Sin embargo, en lo que va del año, el crimen se ha normalizado e institucionalizado de tal forma que entidades que ni siquiera figuraban en las listas negras, hoy alcanzan los primeros lugares.
Los altos índices de homicidios ya no son exclusivos de las entidades con mayor presencia del narco o del crimen organizado. Ya es el pan de cada día en todo el territorio mexicano.
De acuerdo a Sin Embargo, estos son los 10 estados más violentos de México (tomando en cuenta los casos de enero a agosto):
*Con información de Sin Embargo