Una selección de los mejores cortometrajes y cineminutos de la Muestra Fílmica del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en 2011, será exhibida en el Auditorio Adolfo Best Mougart del Museo Nacional de Arte (Munal).
Las piezas fílmicas, realizadas por los estudiantes y egresados de esa institución, serán proyectadas a partir de mañana y hasta el 22 de febrero. Como parte del ciclo Capítulos de la plástica en México, el Cine Club del Munal continúa con seis proyecciones de películas mexicanas, los sábados y domingos, durante el segundo mes del año.
La cinta Río Escondido (1947), dirigida por Emilio “El Indio” Fernández, se proyectará el jueves 13 de febrero. La cinta trata sobre una humilde maestra rural quien recibe el encargo del presidente de dirigir una escuela que lleva años cerrada y que debe enfrentar al cacique del pueblo.
Destacan las actuaciones de María Félix, Domingo Soler, Carlos López Moctezuma, Columba Domínguez y Roberto Cañedo, así como una breve colaboración musical del Coro de Madrigalistas del INBA, bajo la dirección de Luis Sandi.
Dentro del ciclo, que reúne obras clásicas del siglo XX y principios del XXI, también figuran La vida inagotable (2010), de Erika Araujo que se proyectará el domingo 16 de febrero, así como Bartolomé de las Casas, la leyenda negra (1993), dirigida por Sergio Olhovich, programada para el sábado 15, y un día después tocará el turno a Son… herencias musicales (2010).
La programación, que acompaña la exposición Capítulos de la plástica en México, continuará con Frida, naturaleza viva (1983), el 22 de febrero, y cerrará el 23 de ese mes con El violín (2005), de Francisco Vargas.
Para conocer más detalles y horas de proyección, puedes visitar la página oficial del Museo Nacional de Arte.