El pasado miércoles 18 de diciembre, La Duma, o Cámara baja del parlamento ruso, con 446 de 450 votos posibles, aprobó el proyecto presidencial de amnistía, con mínimas modificaciones, que deja en libertad a las integrantes del grupo Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova y Maria Aliojina, a los treinta activistas de Greenpeace y a diez detenidos por participar en los disturbios del 6 de mayo de 2012 en Moscú, entre otros imputados o condenados, de un total de cerca de 20 mil personas.
María Alekhina y Nadezhda Tolokonnikova, fueron liberadas este lunes tras ser declaradas en 2012 culpables de vandalismo motivado por odio religioso. Ambas cumplían una sentencia de dos años de prisión por irrumpir en una catedral de Moscú e interpretar una canción contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Fueron liberadas dos meses antes de concluir su sentencia, gracias a una amnistía concedida por Putin. El gobierno de Rusia argumentó que esta amnistía fue declarada para conmemorar el aniversario de la constitución rusa promulgada en 1993.
La amnistía fue declarada meses antes de que se celebren los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, en febrero próximo. Tolokonnikova declaró que junto con su compañera de grupo se dedicarán a fundar un grupo de defensa de los derechos humanos.