Tres ejemplares de lobos marinos que tenían malla para pescar enredada en sus cuerpos fueron liberados y devueltos a su hábitat natural en la tercera jornada de desenmalle de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).El desenmalle —retirar los restos de malla de pescadores— se realizó en la lobera del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, en el municipio de La Paz, Baja California Sur. De esta forma se llevaría a cabo la liberación de lobos marinos que tenían amarrados en sus cuerpos restos de malla que utilizan los pescadores de la zona.
En este parque nacional se concentra una colonia reproductiva de aproximadamente 300 lobos marinos californianos al norte del archipiélago, según datos de la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas de México.Para poder liberarlos, las autoridades tuvieron que recurrir al método de contención química, el cual consiste en disparar dardos con anestésicos y tranquilizantes equipados con un transmisor acústico. Esto permite el rastreo de los animales a través de un micrófono acuático que transmite sonidos a distancia, conocido como hidrófono.“Esta actividad inició con la capacitación de personal de las distintas instituciones en el manejo de fármacos, disparo de dardos, localización y rescate de lobos sedados”, informó la PROFEPA. “También se les capacitó en la ejecución de la cirugía para eliminar la malla, y así lograr generar las capacidades necesarias para realizar la actividad de manera autónoma”.
El lobo marino de California (zalophus californianus) es una especie de fauna marina que se encuentra Sujeta a Protección Especial del gobierno mexicano que se aplica a “aquellas (especies) que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad”.
La zona marina del Archipiélago de Espíritu Santo, donde se realizó este rescate, cuenta con 48 mil 654 hectáreas y fue declarada área natural protegida el 8 de junio de este año.
*
Podría interesarte leer:
5 playas mexicanas que están protegiendo a las tortugas marinas.
La sexta gran extinción será la de los océanos: alertan especialistas.
Ingenieros mexicanos crean aros de six-pack comestibles para salvar al planeta.