Cuando se trata de representar a la comunidad LGBTI+ en la tarima de baile, Leiomy Maldonado es la indicada para defender como una guerrera de la danza a la pasarela a nivel internacional.
Este 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI, en este contexto la marca deportiva Nike eligió a Leiomy Maldonado, una bailarina transgénero de origen puertorriqueño, como la representante de la comunidad en su más reciente campaña #BeTrue.
Maldonado se autodefine como Wonder Woman. Los medios la describen como una chica electrizante, sin miedos e inspiradora. De ascendencia puertorriqueña, Leiomy es una bailarina e instructora de Vouguing reconocida a nivel internacional, ha demostrado que en la tarima ella es la reina. Nacida en el barrio del Bronx, Nueva York, superó la discriminación racial en su contra por su tez negra y mejoró su situación económica mediante el baile, tumbando las barreras fuertemente marcadas por la sociedad ante sus preferencias sexuales.
Activa en la comunidad LGBTI+ neoyorkina desde los 16 años, su popularidad inició en 2009 cuando demostró su habilidad dancística en el programa MTV America’s Best Dance Crew, participó en videos musicales de artistas como Willow Smith, Icona Pop y FKA Twings, e incluso inspiró a cantantes como Beyoncé y Lady Gaga con su famoso baile Leiomy Lolly, el cual consiste en realizar un extravagante movimiento de cabello de derecha a izquierda.
En la campaña #BeTrue de Nike, Maldonado aparece bailando en las calles de Nueva York bajo la técnica de baile Vouguing, la cual fue una tendencia en la década de los 60 entre homosexuales y transexuales afroamericanos en la gran manzana. Esta danza consiste en movimientos rectos mientras se juega con distintas poses de modelaje, dicho baile aún es popular en las discotecas LGBTI+ de Nueva York y el mundo.
Para Leiomy este video y selección representa un orgullo para la comunidad. El reconocimiento e inclusión en la campaña #BeTrue. Por su parte, Nike publicó en su cuenta de oficial de Twitter “cada atleta puede dejar una marca en este mundo. Wonder Woman forma parte de nuestra colección #BeTrue”.
Mientras, en su página web describió que su empresa presenta su colección 2017 bajo la creencia que la diversidad hace avanzar el mundo.
Esta es la segunda ocasión que Nike selecciona a una atleta transexual para formar parte de su publicidad internacional, el primer caso fue Chris Mosier, el primer atleta transexual no operado que compitió en un triatlón mundial, que protagonizó una serie de videos en agosto del año pasado.
Con este tipo de campañas, la famosa marca de ropa deportiva sigue desafiando los límites mentales. La decisión corporativa de Nike por incluir mujeres transgénero de color es parte de su iniciativa de inclusión derivado de su anterior campaña #Equality donde se invitó a atletas musulmanas a formar parte de sus anuncios mientras realizaban ejercicio con la hiyab, el velo islamista.
*
Podría interesarte:
Conoce al hombre transgénero que ya tiene seis meses de embarazo
Joe Maldonado, el niño transgénero que ganó la batalla contra la discriminación en los Scouts
Este grupo de artes marciales trans lucha por cesar los asesinatos de la comunidad LGBT