Decides hacer menos tediosa la tarea de lavar tu ropa y compras una lavadora que promete funciones tecnológicas que dejarán tus prendas limpias con sólo oprimir un botón. La usas por primera vez y mientras te tomas un café observas maravillado cómo funciona. Todo es felicidad hasta que… ¡explota! Seguro fue una de las lavadoras de Samsung.
Después del gran golpe que sufrió la marca surcoreana Samsung cuando sus teléfonos Galaxy Note 7 comenzaron a explotar alrededor del mundo, ahora tendrán que retirar del mercado 2.8 millones de lavadoras por presentar defectos que ponen en riesgo a sus clientes.Esto lo anunció el día de hoy la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), tras recibir 733 informes de funcionamiento anormal y 9 de lesiones provocadas por la explosión de las lavadoras.Las personas que han sufrido daños físicos van desde fracturas de mandíbula y hombros lesionados, hasta golpes en diversas partes del cuerpo.Según explican, las lavadoras de Samsung comienzan a vibrar de una forma excesiva, en los casos menores, y el desprendimiento sorpresivo de la parte alta del chasis mientras se encuentra en el proceso de centrifugado.
CPSC informó que son 34 modelos de lavadoras los que tienen estas fallas. Para saber cuáles son, puedes consultar la lista en la página web de la Comisión estadounidense.
Tal cual como lo hizo con los Galaxy Note 7, Samsung está ofreciendo a los clientes afectados la reparación sin costo de las lavadoras dañadas y descuentos para que puedan comprar una nueva, de los modelos que no están en la lista negra.
Sin embargo, varios usuarios ya han demandado a la marca por sufrir golpes y lesiones mientras lavaban su ropa.
Las primeras teorías sobre estas fallas indican que es un error en el diseño, el cual provoca que la parte superior del tambor “se desprenda” cuando las lavadoras se encuentran en el proceso de centrifugado y la vibración es mayor a la que soportan los materiales.
Samsung ha pedido que sus clientes alrededor del mundo no se alarmen, pues tiene detectado que los productos que presentan esta peligrosa falla fueron fabricados entre marzo del 2011 y noviembre del 2016, y sólo se han comercializado en Estados Unidos.
Y aunque esté de moda hablar de la “explosividad” de Samsung, la empresa cuenta un historial de este tipo de defectos desde el 2003, cuando tuvieron que retirar 184 mil microondas del mercado norteamericano. En 2009 también sacaron de los aparadores surcoreanos 210 mil refrigeradores.De hecho, en 2007 tuvieron que retirar de las tiendas 20 mil lavadoras, también en Corea del Sur, porque corrían el riesgo de incendiarse.Aunque no vivas en Estados Unidos, recomendamos que revises la lista de modelos defectuosos, porque no nos sorprendería que llegaran al mercado mexicano a bajo costo y plazos pequeños. Ya saben que aquí todo se vale.
*Con información de CPSC, El Mundo y Milenio