ANUNCIO
miércoles, octubre 4, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias

¿Por qué la inflación te hace cada vez más pobre?

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en Noticias
¿Por qué la inflación te hace cada vez más pobre?

¿Por qué la inflación te hace cada vez más pobre?

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La situación económica en México vive un momento de incertidumbre causado por varios factores, los cuales provocan que los precios de productos aumenten y el poder adquisitivo de las personas disminuya.Cuando estos factores afectan internamente a México, se ven reflejados en la economía de las personas.Ejemplos sobran: la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y sus consecuencias inmediatas, como la volatilidad histórica en el tipo de la moneda mexicana, la incertidumbre en los mercados internos y externos provocada por las amenazas sobre una renegociación del tratado de libre comercio de Norteamércia, además de no saber a ciencia cierta qué pasará con los migrantes mexicanos y las remesas que envían al país.Todas estas situaciones y otras más provocan que los alimentos, productos y servicios en México aumenten de precio. A eso es a lo que se le conoce como inflación.

Este es un fenómeno que los organismos encargados de manejar el dinero de cada país tiene previsto cada año. En el caso de México, la meta del 2016 es mantener la inflación en 3 por ciento, con un margen de error de más-menos 1 por ciento.En el último informe, publicado a principios de diciembre, la inflación se encontraba en 3.31 por ciento, es decir, dentro del margen de error calculado. Sin embargo, este reporte sólo abarca hasta el mes de noviembre, antes de que el efecto Trump se hiciera más consistente en México.¿Cómo se calcula este porcentaje? En el caso de nuestro país, el Banco de México (Banxico) se encarga de llevar un registro de precios durante cada mes para hacer una comparativa con el mismo mes, pero del año anterior.Por ejemplo, si en noviembre del 2015 un litro de leche costaba 12 pesos, en el mismo mes de este año, cuesta 14 pesos. Es decir, tuvo un aumento del 16.6 por ciento en un año. Otros productos pueden registrar disminución de precios y otros más un aumento pero en porcentajes mucho menores.La suma y el promedio de todos los porcentajes de los productos seleccionados por Banxico es lo que determina la inflación anual.
¿Cómo afecta esto a mis bolsillos? Aunque el aumento de precios podría considerarse “normal” por cuestiones como la oferta y la demanda, factores climáticos, etcétera, los productores utilizan el porcentaje de inflación proporcionado por Banxico cada mes para poder ajustar sus precios al mercado nacional.

El problema es que los salarios de las personas no aumentan conforme la inflación, lo cual provoca que con nuestros sueldos nos alcance para menos cosas.Esto a su vez provoca un círculo vicioso cuando algunos empresarios o dueños de negocios deciden aumentar los sueldos de sus empleados, también ellos aumentan el precio de sus productos o servicios para seguir conservando sus ganancias.
Esto provoca que aumente la inflación en un ciclo interminable.

*

Podría interesarte:

Para Navidad, Venezuela confiscó 4 millones de juguetes.

10 cosas que (no) puedes comprar con el aumento del salario mínimo de México.

Los más ricos en EUA equivalen al PIB de México: la lista que revela la desigualdad del mundo.

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News