Noticias

La imagen sola, fotografía contemporánea

La imagen sola es una exposición en la que lo visible, a través de la imagen fotográfica, funciona como un un guiño de algo que parece estar oculto o ausente: el elemento humano. Conformada por el trabajo de Ramiro Chaves, Aglae Cortés, René Godínez Pozas, María Fernanda Molins, Luis Nava, yMisael Torres, La imagen sola

CC News

La imagen sola es una exposición en la que lo visible, a través de la imagen fotográfica, funciona como un un guiño de algo que parece estar oculto o ausente: el elemento humano. Conformada por el trabajo de Ramiro Chaves, Aglae Cortés, René Godínez Pozas, María Fernanda Molins, Luis Nava, yMisael Torres, La imagen sola nos recuerda ese infantil juego en donde al taparnos los ojos creíamos volvernos invisibles ante el mundo y al destaparlos volver a hacernos presentes en lo real.

Las imágenes que conforman  esta exhibición, que se inaugura este sábado 14 de diciembre en la Taberna La Compañía, parecen jugar con esa intención, en donde podríamos pensar que lo mostrado es simplemente un viso a un mundo que solo existe mientras posamos nuestra mirada sobre lo presente en el papel fotográfico.

La imagen sola es una muestra organizada por Ediciones fotográficas: un proyecto que apoya la producción y la difusión de la fotografía en México a través de una exposición anual que reúne a fotógrafos y artistas con amplia trayectoria junto a talentos emergentes, en una intención de unir visiones diversas que convergen en un mismo escenario y en una misma temporalidad.

La cita es este sábado 14 de diciembre a las 14:00 hrs. en La Compañía, ubicada en Guanajuato 84. Col. Roma. México, D.F.

Sobre los artistas:

Ramiro Chaves (Córdoba, Argentina, 1979). Estudio Cinematografía y TV en la Universidad Nacional de Córdoba y Fotografía en la Escuela de Artes Lino E. Spillimbergo, así como en el Centro de la Imagen en México. Ha sido seleccionado en la XI Bienal de Fotografía en México (Centro de la Imagen, 2004) y presentó las exposiciones individuales Proyecto Canadá, (MUCA Roma, Museo de Arte Carrillo Gil, 2006) y XYZ en la Galería 13.

Aglae Cortés (Guaymas, Sonora 1977). Estudió Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana. En 2011, cursa el Seminario de Fotografía Contemporánea en el Centro de la Imagen, en la Ciudad de México. En 2013, el Programa de Fotografía Contemporánea en el Centro de la Artes en Pachuca, Hidalgo. Ha expuesto de forma colectiva en varias ciudades de México, así como en Madrid, San Diego, Sao Paulo, Caracas y Buenos Aires; de las que se destacan (Re)presentaciones Fotografía Latinoamericana Contemporánea dentro el Festival Photo España 2013.

René Godínez Pozas (Ciudad de México,1986). Es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y del Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen. Forma parte del colectivo “Sangre”. Ha realizado las exposiciones individuales Temporary Tattoo Studio, en Biquini Wax, DARK KILLER DANCE NIGHT, en el Casino Metropolitano y MC, Centro Cultural Border.

María Fernanda Molins. Realizó sus estudios en Coordinación y Diseño de Modas y Fotografía en Guadalajara, Jalisco. Ha exhibido su trabajo en diversas exposiciones olectivas como Fracciones (2007), It’s ok to cry (2008) y Elementales (2011). Ha publicado su obra en Fashion News, Rookie Mag, Cream Magazine, Superheromag y Nylon Mexico.

Luis Nava (Ciudad de México, 1986). Es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, con estudios curatoriales en el Centro Cultural Border y la Academia de San Carlos. Entre sus exposiciones se encuentran; Tráfico (Otras Obras, 2013), VACANCY (CC186, 2013), Reprise, curada por Mathieu Copeland (Casa Maauad, 2013), Winter is Coming (Neter, 2013), Re-cover (Casa del Lago, 2011), Work in progress (The Ivan Gallery, Canadá, 2010) e Incesante parpadeo de luz (Galería Punto, Tokio, 2010).

Misael Torres (Ciudad de México, 1976). Artista. Estudios de arte y multimedia, en diversas instituciones del INBA, UNAM y CONACULTA. Seleccionado en el programa Jóvenes Creadores del FONCA (2006-2007 y 2009-2010), Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales FONCA 2013, la X y XIII Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen, en la III y IV Bienal Nacional Artes Visuales Yucatán, Bienal de Puebla de los Ángeles, así como en MART 2009-201, entre otros.

Carlos Lara, (Ciudad de México, 1985), es egresado de La Esmeralda y también realizó estudios en la École Supérieure de Beaux Arts d’Angers en Francia. Su trabajo abarca medios como la fotografía, el dibujo, la escultura y soportes en línea. De manera paralela es parte del dúo creativo SANGREE.