Jordan Bone es toda una sensación en Internet, sus videos sobre maquillaje y consejos de moda generan casi 200 mil suscriptores en tu cuenta de YouTube, mientras que su video más visto tiene 5 millones de vistas. Bone es originaria de la ciudad de King’s Lynn, del condado de Norflok al este de Inglaterra, y a comparación de otras videoblogger de belleza tiene una gran particularidad, utiliza silla de ruedas.
Cuando tenía 15 años en el 2005 sufrió un accidente automovilístico que le cambió la vida para siempre. A principios de mayo quedó tetrapléjica, quedó paralizada del pecho hacia abajo, provocándole una depresión inmensa por su nueva forma de vivir. Aún recuerda la última vez que caminó, estaba con su amiga Sarah en la acera, cuando llegóTim en un auto Citroen Saxo color plateado, un conocido de 17 años que apenas había pasado su primer prueba de manejo. Él las invitó a dar la vuelta, de repente otros adolescentes los rebasan, Tim aceleró y la música era muy alta. Su último pensamiento fue “me quiero bajar”, pero ya era muy tarde. El coche volcó por la carretera, ella escuchó cómo tronó su cuello de manera estrepitosa, cuando despertó observó a los doctores hablando con su mamá pensando que usaría un collarín por unos meses, pero no.
Su madre se acercó con los ojos llorosos para decirle que no le importaba lo que dijeron los doctores y que haría todo lo posible para apoyar a su hija. Jordan no podía sentir el algodón de las sabanas, ni el viento en sus manos. Las operaciones y los hospitales fueron números, las rehabilitaciones demasiadas. Con el tiempo pudo recuperar el movimiento de los brazos y los pulgares, fue allí que notó que podía maquillarse. Una de sus terapeutas era una mujer atractiva, con grandes pestañas y vestía con mucho glamour quien le enseñó que su discapacidad no era una limitante, se maquillaban mutuamente y le dio un nueva lección. “Se puede ser tetrapléjica y hermosa al mismo tiempo”.
Años después sentada en su habitación en la universidad se encontró con una serie de videos en YouTube para aprender a meditar, le dio una oportunidad a esos tutoriales los cuales fueron favorables. Empezó a salir poco a poco de su círculo de depresión, dejó los medicamentos que la mantenían en un estado adormilado e inició a sentir amor por ella misma de nuevo.
Bone siempre ha estado consciente que ser tetrapléjica no es fácil, pero no podía estar eternamente enojada por eso. Le dio la vuelta a la página y se convirtió en una mujer positiva. En 2010, se decidió a crear sus propios videos en YouTube para expresarle al mundo que si ella pudo salir de su burbuja de depresión, ellos también. Tal vez generaría un cambio en alguien más. Compró una cámara de video, aprendió a filmar, no sabía editar pero tenía la necesidad de subir su propio contenido para inspirar a las pocas personas que la seguían en aquellos años.
En 2013 su cámara de descompuso, entonces con la única movilidad de sus brazos y pulgares se dedicó a escribir un blog jordanbeautifullife.com donde encontró otra manera para comunicarse con sus seguidores. Después compró una cámara profesional para hacer videos sobre maquillaje, peinados, cómo pintarse teniendo una discapacidad, sus tatuajes, cómo decorar tu silla de ruedas y sus logros frente a situaciones complicadas.
Su influencia provocó que marcas como L’Oreal, Luz Earle, Mark Hill y Illamasqua la contactaran para que modelara para ellos en silla de ruedas, en ropa interior y mostraran sus productos en su canal de YouTube.
En mayo de 2017 publicó su libro “My Beautiful Struggle” (“Mi Hermosa Lucha”) donde expresó sus primeros días en la plataforma de videos de Google cuando criticaban por qué no podía abrir las manos y la posición curva de las mismas, la superación personal frente a una discapacidad entre otros temas que se ha vendido en distintas partes del mundo.
*
Podría interesarte:
Conoce a la nueva Snowden que filtró información ultrasecreta sobre el hackeo ruso
Si te encuentras un libro en el metro, pudo ser culpa de Emma Watson
Mujer busca por Facebook a su gemela muerta hace 39 años