Quizá la escena de mayor tensión en Gravity, la más reciente película del mexicano Alfonso Cuarón, es en la que Ryan Stone (Sandra Bullock) intenta comunicarse a la Tierra para pedir ayuda. La desesperada Ryan lleva a cabo varios intentos para encontrar un interlocutor del otro lado de la bocina. Cuando por fin alguien responde al llamado, sólo escucha sonidos sin sentido y el llanto de un bebé. La persona en la Tierra es la historia que cuenta Jonas Cuarón en un corto que, se pensaba, sería material extra para la cinta.
La plática entre Bullock y su interlocutor conforma la grabación de más de siete minutos en los que se escuchan los detalles que comentan la protagonista y Aningaaq, personaje que Jonas presenta como un pescador de Groelandia quien entabla conversación con la astronauta.
El corto estuvo financiado por Warner Home Video y contó con un presupuesto de poco más de cien mil dólares; por mostrarse como una extensión de la cinta que deja expuesto “el otro lado” de Gravity, se piensa pueden tomarlo en cuenta para la categoría Mejor Corto de Acción en la próxima entrega de los premios de la Academia.
Gravity parte de una premisa sencilla: dos astronautas intentan regresar a la Tierra luego de que su transbordador espacial sufre algunos daños. La consecuencia de este accidente los llevará a padecer soledad y miedo.
Con pocos personajes, Cuarón construye un thriller de ciencia ficción en el que una vez más deja en claro que está al nivel de los más grandes directores de cine en la actualidad.