El Consejo General del INE repartirá 6 mil 778 millones de pesos a los partidos políticos y candidatos independientes que financiarán con esta cifra récord las próximas elecciones del 2018. La suma sería el doble de la ganancia por el aumento al boleto del metro.
Este monto es el mayor en la historia de México y se distribuirá de la siguiente manera: el 30 por ciento entre todos los partidos en partes iguales, mientras que el 70 por ciento que resta de acuerdo al número de diputados.
Con base en la legislación vigente, al PRI le tocará una cantidad mayor que al resto, con mil 689 millones de pesos, el PAN va en segundo sitio con mil 281 millones, y el PRD en tercer lugar con 773 millones de pesos.
El cuarto sitio lo encabeza Morena con 650 millones de pesos, mientras que el quinto puesto de recursos económicos lo tendrá el Verde Ecologista, con 578 millones.
*Foto: cuadrivio.net
En la repartición de recursos aparece Movimiento Ciudadano con 537 millones, para Nueva Alianza 419 millones, Encuentro Social obtendrá 398 millones y el PT operará con 376 millones de pesos.
Para las candidaturas independientes habrá menos recursos, ya que entre todos los aspirantes que consigan llegar a la boleta se deberán repartir casi 43 millones de pesos. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), este financiamiento público propicia equidad.
Además, da a todos los participantes electorales autonomía de la política frente a los intereses privados o los que eventualmente puedan llegarles desde la ilegalidad, consideró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
*Foto: masnoticias.mx
En los tres primeros meses de este año, el INE obtuvo buenos resultados al aplicar medidas de austeridad, 17 en total de las que destacó el voto electrónico en el extranjero. En total ahorró 43.7 millones de pesos, de una meta de 115 millones.
Para el 2018, las garantías de imparcialidad y que las elecciones transcurran en un clima de tranquilidad serán apoyos que darán la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Podría interesarte:
Mancera, Beltrones, Madero y el acercamiento de los partidos rumbo a 2018.
Partidos de izquierda liderarán sanciones de precampañas en Edomex.