El tema de México y la tensa relación con el nuevo gobierno de Donald Trump será el centro del debate entre republicanos y demócratas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; los conservadores republicanos seguirán con el respaldo al presidente norteamericano para conseguir el financiamiento necesario para construir el muro, mientras que los demócratas opositores abogarán por mantener una sana relación con la República Mexicana por considerar que es una “alianza estratégica”.Mike Rogers, representante republicano en el estado de Alabama anunció el martes 7 de febrero que presentará una iniciativa de ley para gravar las remesas con un impuesto del 2 por ciento para poder pagar la construcción del muro en la frontera de Estados Unidos con México.“La Ley de Financiamiento Fronterizo 2017 (Border Funding Act of 2017) pondría un impuesto de 2 por ciento en esas remesas como Western Union y Moneygram”, dijo Rogers en una audiencia legislativa. “Eso generaría cerca de mil millones de dólares al año y sería uno de los métodos para financiar el muro.
El republicano estimó que el total de las remesas que salen de los Estados Unidos con destino a Latinoamérica asciende a 30 mil millones de dólares anualmente y la mayoría van a México.
Esta propuesta la hizo primero Donald Trump durante su campaña presidencial, cuando prometió que construiría el muro y lo pagarían los mexicanos.
Los líderes republicanos en la Cámara de Representantes estiman que la construcción del polémico muro costará alrededor de 15 mil millones de dólares.Por otro lado, un grupo de legisladores demócratas presentó el día martes de febrero una resolución legislativa en la que pretenden “subrayar la importancia de una alianza” entre México y Estados Unidos.
Los congresistas detrás de este documento son Eliot Engel, Albio Sires (de Nueva Jersey) y Joaquín Castro, de Texas.
“Esta resolución envía un claro mensaje al presidente Peña Nieto y al pueblo mexicano de que no permitiremos que la diplomacia imprudente de la administración de Trump defina nuestra asociación con México”, dijo Engel. “Exhorto al presidente Trump a invertir el rumbo inmediatamente para que nuestra relación pueda volver a encaminarse”.
Donald Trump provocó tensión diplomática con México por haber firmado la orden ejecutiva que da luz verde a la construcción del muro en la frontera y su insistencia en que los mexicanos van a reembolsar el 100 por ciento del costo total de la obra.
*
Podría interesarte:
Autoridades norteamericanas afirman que el muro estará listo en dos años.
Con todo y muro, personas cargadas con droga cruzan la frontera con Estados Unidos.
Desmantelan muro fronterizo en Chihuahua para venderlo por kilo.