Carla González Aranda es hija de la activista a favor de la familia “tradicional”, Marcela Aranda, quien promocionó y lideró el llamado “Autobús de la Libertad” en Chile. Su mamá es una aguerrida figura política que está en contra de los derechos para la comunidad LGBTI+.
Dicho autobús color naranja es una iniciativa de la organización Citizen Go y circula por distintas ciudades para pregonar mensajes a favor de las familias heterosexuales y con duros mensajes contra los homosexuales como «dejen a nuestros niños en paz», «los niños tienen pene, las niñas tienen vulva. Que no te engañen» o «si naces hombre, eres hombre y si eres mujer, seguirás siéndolo».
Ante la duda, morbo y eterna migraña de los curiosos, Carla nació como un hombre, pero a sus 19 años por fin encontró la felicidad personal y hoy todos la llaman por el nombre con el que ella se identificó siempre.
El “Autobús de la Libertad” u “Homofóbico” expresa un mensaje contra la diversidad sexual. (Foto: Citizen Go)
Desde el pasado 27 de noviembre, citó a la prensa para dar una declaración en Santiago de Chile, junto los integrantes de la organización Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) por fin pudo hablar sin tapujos sobre su transexualidad, además de detallar que iniciará un proceso para cambiar su nombre y sexo legalmente.
Carla, como muchas personas transexuales en el mundo, recibió la espalda de su familia cuando expresó su necesidad de cambiar de género. Por lo tanto, ella y su mamá cortaron toda comunicación durante tres años.
Carla se sintió discriminada cuando su propia madre promocionó ese movimiento homófobo en Chile. (Foto: Movilh)
En la conferencia, lamentó que su madre fuera promotora del llamado “Autobús Homofóbico”.
«Me sentí discriminada con el “Bus de la Libertad”. No niego su derecho a expresar sus posturas. Lo que a mí me hace sentir mal es cómo ella se refiere a mí. Da la sensación de que se te cae todo el mundo, pero es allí donde uno requiere el apoyo de los más cercanos».
Argumentó que su intención es demostrarle a la comunidad tras que no está sola, por lo tanto, busca apoyar a la gente para que busque auxilio y siga firme en su postura sin dejarse pisotear por la presión social.
Carla envía un mensaje a la comunidad trans, al compartir su historia junto a una madre homofóbica. (Foto: Twitter)
Ante estas declaraciones, Marcela Aranda envió un comunicado a través de su página de Facebook, donde aseguró que Movilh aprovechó la situación de su “hijo” para sacar ventaja de la exposición mediática.
«Reiterar mi completo rechazo a la terrible utilización mediática e inhumana que hace el MOVILH, como si un hijo fuera un producto o un arma con el que se puede destruir. El uso de su persona, imagen e intimidad es una estrategia cruel e inmoral que para conseguir sus objetivos no le importa exponer y dañar la vida de mi hijo».
Rolando Jiménez, vocero de Movilh, aseguró que la hija de Marcela siempre quiso llamarse Carla.
«Debió haber sido un infierno el tratamiento que le dieron en casa».
Jiménez, lamentó que el “Bus de la Libertad” sea un obstáculo para el avance de los derechos fundamentales de la comunidad LGBT+, del mismo modo, expuso que la motivación de la homofobia de la señora Aranda tiene un vínculo con su fundamentalismo religioso.
Carla (izquierda) y Rolando (derecha) en conferencia de prensa. (Foto: CNN Chile)
Detalló que Carla les solicitó ayuda en el proceso legal para el cambio de nombre y sexo, además, ante las acusaciones sobre manipulación afirmó el deseo de Carla de exponer su caso al público.
Finalmente explicó que en Chile la Ley de Cambio de Sexo Registral el proceso para el cambio de sexo y nombre es muy riguroso, sólo mayores de 18 años pueden iniciar una demanda, después pasan por una serie de exámenes psicológicos, médicos y legales para esperar de 3 a 9 meses para conocer el veredicto de un juez.
Podría interesarte:
El club de armas de la comunidad LGBTI que busca autodefensa contra supremacistas blancos
La lucha de Rafael, medallista mexicano en los Gay Games, contra la discriminación LGBT
Presidenta de Chile lanza propuesta para aprobar el matrimonio homosexual