Noticias

¿Por qué hay tantos haitianos en Tijuana?

Una oleada de alrededor de 300 haitianos llegó a Tijuana con la esperanza de poder cruzar hasta Estados Unidos. Algunos llevan meses viviendo en Baja California y esperan a que les den asilo político. Los haitianos salen por miles de su isla. Huyen de uno de los países más pobres y devastados del mundo, con

CC News

Una oleada de alrededor de 300 haitianos llegó a Tijuana con la esperanza de poder cruzar hasta Estados Unidos. Algunos llevan meses viviendo en Baja California y esperan a que les den asilo político.

Los haitianos salen por miles de su isla. Huyen de uno de los países más pobres y devastados del mundo, con nulas posibilidades de recibir un salario digno y alimentarse a diario.
Al ser un territorio geográficamente propenso a inundaciones y huracanes, también han tenido que lidiar con la destrucción provocada por desastres naturales que los han alcanzado. Siguen sin recuperarse del bestial terremoto del 2010 y ahora sufren los estragos que dejó a su paso el huracán Matthew.

El saldo mortal del ciclón tropical no superó la decena, pero destruyó todo a su paso y provocó el desplazamiento de 14 mil haitianos.
Son algunos de ellos los que recorrieron el territorio mexicano hasta llegar a la frontera norte, desesperados por encontrar refugio allí y asilo político en Estados Unidos. Un grupo de 8 mil personas ya se asentaron en Baja California y esperan desde hace meses. Muchos van y regresan de Tijuana y a veces corren con la suerte de hallar refugio.

Pero todo se salió de control. En días pasados, 300 haitianos en Tijuana se vieron obligados a dormir a la intemperie, a las afueras de un albergue y junto a una oficina del Instituto Nacional de Migración (INM). Las casas, albergues y organizaciones que ofrecen refugio y apoyo alimenticio a migrantes están llenas y ya no pueden recibir a nadie más.

Ante esta saturación e imposibilidad para atender todos los casos, varias organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los migrantes exigieron al Gobierno que decrete una crisis humanitaria y apoye de inmediato a todos los lugares que sí tienen la capacidad de dar atenciones (pero que cada vez necesitan más recursos).

El gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid aseguró que el estado está pagando alrededor de 200 pesos diarios por haitiano, por lo que es imperativo que el gobierno federal intervenga.

La crisis migratoria también ha alcanzado a ciudadanos mexicanos que provienen de estados como Guerrero y Michoacán, además de varios africanos que han recibido permisos del INM desde su entrada por Tapachula, Chiapas.

Todos ellos también suman grupos de cientos de personas que duermen ahí los fines de semana esperando conseguir una audiencia con las autoridades norteamericanas.
Por su parte, el sacerdote Alejandro Solalinde, que ha dedicado esfuerzos a la defensa de los migrantes advirtió para el diario La Jornada que si México no atiende adecuadamente la llegada masiva de haitianos y africanos, “la emergencia migratoria que se vive en Baja California puede convertirse en una crisis y posteriormente en tragedia”.

Esta oleada migratoria, aunque ahora se haya intensificado, no es un fenómeno nuevo pues desde el terremoto que destruyó la isla en el 2010, los afectados salieron por millares buscando nuevos lugares. Algunas naciones como Brasil les abrieron las puertas, y ahora esperan lograr lo mismo en Estados Unidos.

*Con información de: BBC, La Jornada.

Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García
Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos costos

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros
Justiciero anónimo mata a presunto ladrón en Morelos

‘Justiciero anónimo’ mata a presunto ladrón después de ser sorprendido robando en una casa

El robo ocurrió en una casa en Yautepec; en redes sociales comentaron que vecinos lo detuvieron cuando presuntamente llevaba una pantalla, unas bocinas y un dvd.
Lizbeth García

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García