Spider-Man: Across the Spider-Verse ha llegado a los cines, y después de haber recibido elogios por parte de la crítica especializada, se convirtió en un éxito entre el público, con más de US$ 221 millones recaudados a nivel mundial. En redes sociales los fans están comentando todos los detalles de la cinta, pero ahora ha surgido una teoría de que Gwen Stacy / Spider-Gwen es un mujer trans.
También te puede interesar: Lewis Hamilton: ¿Quién es la nueva posible pareja de Shakira?
La superheroína fue introducida en la primera cinta, Spider-Man Into The Spider-Verse, de 2018, donde se convierte en una aliada del protagonista, Miles Morales. En la secuela Gwen vuelve a tener un papel muy relevante, pero lo que ha llamado la atención son los detalles que apuntan a que se trata de un personaje transgénero, el primero del que se sepa en esta saga.
Por el momento no hay comentarios de los directores, guionistas o productores. La actriz que pone su voz en inglés, Hailee Steinfeld, es una mujer cisgénero, y en los cómics también lo es el personaje, pero los realizadores de la cinta se tomaron numerosas libertades con respecto a los cómics, así que bien podría haber sido adaptada como una mujer trans, tal como dicen los fans.

Las pruebas de que Gwen es una mujer trans
Los detalles de la película sobre la posible identidad transgénero de Gwen son muy claros. Primero tenemos la paleta de colores de su traje y de su cuarto, que corresponden con los de la bandera trans; y más claro es el hecho de que en su cuarto tiene una bandera trans que dice “Protect Trans Kids” (protege a los niños trans).
También lee: Muere Astrud Gilberto, gran cantante brasileña
Otro detalle nada despreciable, es que en una escena vemos que su papá, que es un policía blanco estadounidense, lleva en su uniforme una mini bandera trans también, lo que cobra sentido sólo si cuenta con un familiar transgénero.

Y si eso no parece suficiente, algunos aseguran que todo el arco del personaje es una alegoría trans, pues en su mundo debe esconder su identidad porque una Mujer Araña no es bien vista, sino que es juzgada y despreciada por la sociedad. Y en una escena clave, cuando le revela a su padre que ella es la superheroína, los colores del orgullo trans son muy claros.
Estés de acuerdo o no con esta teoría, es innegable que tiene mucho sentido y ha dado de qué hablar en las redes sociales, con comentarios como:
Gwen stacy es trans. Todo su arco es una alegoría trans. los colores son la bandera trans. Pero lo más revelador, su padre policía blanco usa los colores trans en su uniforme. ¡Ningún maldito policía es un gran aliado a menos que tenga un familiar trans!
#GwenStacy is Trans.
Her whole arc is a trans allegory. The colors are the trans flag.
But most telling.HER WHITE COP DAD WEARS THE TRANS COLORS ON HIS UNIFORM. NO FUCK1NG COP IS THAT MUCH OF AN ALLY UNLESS THEY HAVE A TRANS FAMILY MEMBER!#SpiderVerse #AcrossTheSpiderVerse pic.twitter.com/z3XJLxKGRH— DC Lady (@MovieSandComic5) June 5, 2023
Gwen Stacy es la primera Spider-Persona trans del Spiderverse.
Gwen Stacy is the first trans Spider-Person in the Spiderverse 🫶🏾🏳️⚧️ pic.twitter.com/lVrZTiYUUE
— Lexxie || 🏳️🌈🏳️⚧️ (@spacekatsubunny) June 3, 2023
Resulta que la paleta de colores en #spidergwen, DE ACUERDO A LOS DIRECTORES, no es una inspiración de los cómics.
Los colores de la bandera trans SON PARA REPRESENTAR LOS CAMBIOS DE GWEN STACY pic.twitter.com/1iP2ylEhRf
— Eri la nutria 🦦 la rompe 🍉 #gaming #games (@Erivlt) June 6, 2023
Gwen en los cómics y otros medios
Gwen Stacy es un personaje icónico en la historia del Hombre Araña, y se introdujo por primera vez en los cómics en 1965. Creada por Stan Lee y Steve Ditko, se presentó como una compañera de clase de Peter Parker en la universidad, evolucionando hasta convertirse en uno de sus intereses amorosos más significativos. Desafortunadamente, Gwen es recordada por su trágica muerte a manos del Duende Verde en 1973, un suceso que conmocionó a los lectores.
Sin embargo, en 2014, se introdujo una nueva versión del personaje en el mundo alternativo de Edge of Spider-Verse #2. En esta realidad, es Gwen, y no Peter, quien es mordida por la araña radiactiva, con lo que adquiere los superpoderes arácnidos. Este cómic, creado por Jason Latour y Robbi Rodriguez, recibió una respuesta extremadamente positiva, lo que llevó a Gwen a tener su propia serie de historietas.
Además de su popularidad en los cómics, Gwen ha hecho numerosas apariciones en otros medios. La versión tradicional del personaje ha aparecido en varias series de televisión animadas y en las películas de El Hombre Araña, interpretada por Bryce Dallas Howard y Emma Stone.