Noticias

Golpeadas y deportadas, latinas temen por igual a abusadores que a gobierno

Las historias de violencia doméstica que viven las mujeres latinas en Estados Unidos no son fáciles de denunciar, y menos cuando el miedo se hace presente no sólo ante sus abusadores, sino también frente al gobierno.Una de las principales causas por las que el miedo se manifiesta en las víctimas, es porque no quieren ser

CC News

Las historias de violencia doméstica que viven las mujeres latinas en Estados Unidos no son fáciles de denunciar, y menos cuando el miedo se hace presente no sólo ante sus abusadores, sino también frente al gobierno.Una de las principales causas por las que el miedo se manifiesta en las víctimas, es porque no quieren ser deportadas por las autoridades a sus países de origen, pese a que existe la conocida Visa U, que apoya a las víctimas de crímenes violentos para permanecer en Estados Unidos, siempre y cuando colaboren con la policía durante la investigación del caso.Con la llegada de Donald Trump al poder, miles de mujeres latinas y víctimas de violencia doméstica en Estados Unidos solicitaron asesoría legal, aunque las políticas de migración establecidas por el mandatario provocaron que en ciudades como Houston, Los Ángeles o Denver, disminuyeran considerablemente las denuncias por violencia intrafamiliar, todo por el miedo a la deportación.Es tan drástico el descenso de denuncias, que en Houston disminuyeron más del 40% en referencia al año pasado, según la propia policía estadounidense.Autoridades de Maryland aseguraron que ahora el reto de los cuerpos policiales es hacer sentir seguras a las mujeres latinas, pese a las disposiciones de la Casa Blanca.Dramático resulta que, de 10 llamadas que recibían a la semana en la línea telefónica para orientar a víctimas de delitos en Long Island, Nueva York, desde diciembre ya no se ha recibido ninguna.Cuando se implementó esta medida de apoyo para las víctimas, las denuncias aumentaron. No importaba si las mujeres latinas tenían que enfrentarse a sus agresores después de haber sufrido violencia, no importaba si tardaban años en aceptar recibir ayuda para superar el hecho, no importaba, incluso, si tenían que solicitar apoyo para obtener esa Visa que las mantenía con la esperanza de poder permanecer en territorio estadounidense.Las cosas claramente han cambiado con la llegada de Donald Trump a la Presidencia, ya que aunque las propias víctimas pertenecientes a la comunidad latina han recibido asesoría legal, prefieren no denunciar por el miedo no sólo a ser encontradas por sus victimarios y nuevamente ser maltratadas, sino también por temor a no recibir apoyo de las autoridades y que de paso, las deporten a sus países de origen.

Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García
Enrique Burak

Enrique Burak llama ‘mediocres’ a seleccionados mexicanos

Enrique Burak, comentarista deportivo, afirmó que la selección mexicana cuenta con muchos apoyos y aún así no dan resultados.
Javier Cisneros
Exhiben maltrato laboral en un taller gráfico en Querétaro.

‘El empleador puede hacer lo que quiera’: Exhiben maltrato laboral en taller gráfico de Querétaro

Un video que fue compartido en TikTok, pone en evidencia la forma tan violenta en la que una empleadora trata a su trabajadora al tener una discusión por el pago de su sueldo.
Lizbeth García
shazam

Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
Javier Cisneros
Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros