Noticias

Gracias a este gen es que los pug tienen su característico rostro

Tal vez no haya otra raza de perro que genere desde ternura hasta controversia como el pug. Se trata de un perro que encanta por su pequeño tamaño y su singular rostro tierno y arrugado que proyecta una mirada de “yo no fui”. Pero lejos de los fanáticos del pug, hay otro grupo que cree,

CC News

Tal vez no haya otra raza de perro que genere desde ternura hasta controversia como el pug. Se trata de un perro que encanta por su pequeño tamaño y su singular rostro tierno y arrugado que proyecta una mirada de “yo no fui”.

Pero lejos de los fanáticos del pug, hay otro grupo que cree, justificadamente, que la modificación genética de esa raza a manos de los humanos ha condenado a estos ejemplares al sufrimiento. Estamos hablando de una dificultad al respirar, una mandíbula pequeña y párpados que protegen muy mal a sus ojos saltones.

Como un sustento más a esas reacciones negativas, un estudio publicado en Current Biology, ha permitido a los científicos conocer la genética que ha convertido a estos caninos en lo que son hoy.

El estudio señala que por siglos los pug han sido apareados selectivamente para que sus hocicos se encojan y sus bocas se ensanchen, esto les genera dificultades para respirar y hace que sus ojos sean fáciles de lastimarse.
Para conocer el interior genético de los canes, un grupo de científicos realizó tomografías computarizadas de 374 perros en clínicas veterinarias. Usando estos escaneos, los investigadores hicieron reconstrucciones craneales en 3D de los rostros por lo que pudieron mapear y medir las características del perro.

Comparando la información genética de los perros con las medidas de los cráneos mapeados, investigadores descubrieron las variaciones genéticas que ocasionaban los distintos tipos de longitud craneal.
Se asegura que muchas eran comunes entre los perros de cara plana, incluyendo una mutación que suprimía el gen llamado SMOC2. Ese gen está encargado de codificar una proteína que ayuda a las células a pegarse a las cosas, multiplicarse y reconstruir el tejido.

Científicos descubrieron que mientras mayor es la presencia de esta mutación supresora del SMOC2, más plana es la cara del perro.
La conclusión es que hay una alta probabilidad de que haya otros genes envueltos, ya que la mutación relacionada al SMOC2 tenía que ver con un poco más de un tercio de las diferencias en el rostro analizadas.

Los especialistas señalan que para conocer más a fondo los efectos del gen SMOC2, se debe suprimir en algunos perros normales para ver cómo les afecta a sus crías, y cuántos de estas acaba creciendo como pugs.
Detractores del estudio han señalado que esa practica sería cruel, pero científicos aseguran que es necesaria para conocer a fondo el daño ocasionado por el ser humano a razas como el pug.

*

Podría interesarte:

De niñas a Lolitas, la moda que está destruyendo la infancia

Mujer es condenada a muerte en Pakistán por haber sido violada

Francia recibe al primer refugiado de la persecución gay en Chechenia

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros