Noticias

Conoce la frontera más peligrosa del mundo: el cementerio de migrantes

En lo que va del año, alrededor de 50 mil personas se han atrevido a desafiar la frontera más mortal del mundo para llegar al mundo occidental, de acuerdo con la Agencia para Refugiados de Naciones Unidas (ONU), se estima que unos mil 750 murieron ahogados o de sed, sin contar las cifras de 2014,

CC News

En lo que va del año, alrededor de 50 mil personas se han atrevido a desafiar la frontera más mortal del mundo para llegar al mundo occidental, de acuerdo con la Agencia para Refugiados de Naciones Unidas (ONU), se estima que unos mil 750 murieron ahogados o de sed, sin contar las cifras de 2014, 2015 y 2016. Tal crisis humanitaria no tiene indicios de mejorar o disminuir.

Guerra, hambruna, intolerancia y falta de oportunidades; son algunas de las razones por las que los inmigrantes y refugiados de Oriente Medio y África deciden tomar un bote improvisado de madera, peligrosamente atiborrado y con escasez de agua y gasolina para tocar suelo europeo.

Dispuestos a hacer lo que sea por encontrar mejores condiciones de vida, los inmigrantes arriesgan sus vidas en una peligrosa travesía por el Mediterráneo donde los endebles barcos se balancean sin final, hasta que sucumbe y los tripulantes se ven amenazados por un mar tambaleante.

Testimonios

Cuando el buque de rescate Phoenix recibió una alerta de auxilio enfrente de las costas de la isla siciliana de Lampedusa, el equipo de rescate halló un panorama devastador a su llegada lo que se ha vuelto muy común en los últimos años, y es que lo que quedaba de un mediano barco de madera repleto de migrantes africanos se balanceaba violentamente, mientras las tablas que mantenían su estructura caían y flotaban en el agua, al igual que sus tripulantes quienes no tenían chalecos salvavidas, entonces el equipo entró en acción.

”Todos los integrantes del equipo y tripulantes del Phoenix sacaban gente del agua a la cubierta, incluyendo el chef de la tripulación”, recordó Chris McGrath fotógrafo de la agencia Getty Images. Otros barcos llegaron a la zona para ayudar, entre ellos botes pesqueros, remolcadores comerciales y buques de la armada italiana, desafortunadamente no todos los afectados sobrevivieron.

Lo más trágico para los equipos de rescate es que entre las víctimas había mujeres, ancianos y niños, ”pasábamos a lado de los flotantes cuerpos que no lograron sobrevivir por la falta de chalecos”, dijo el fotógrafo. Al final de la operación, el Phoenix tenía en su cubierta unos 600 migrantes rescatados, se reveló la muerte de 32 personas donde la mayoría eran mujeres y niños.

McGrath quien ha acompañado en los últimos años a los equipos de rescate de la guardia italiana, asegura que por lo que ha visto y por las discusiones entre los rescatistas parece que los barcas llevan cada vez más y más personas. ”Los contrabandistas ganan mucho dinero organizando estos viajes”, aseguró.

De acuerdo con investigaciones de la marina italiana, cada migrante que está dispuesto a viajar por mar para llegar a Europa, pagan cifras de entre mil y mil 500 dólares por persona. ”Si sumas estas cifras es una cantidad excepcional de dinero, tan sólo por un viaje”, aseguró el fotógrafo.

Estación para ayuda al Migrante en Alta Mar

Mejor conocido como MOAS (por sus siglas en inglés), es una organización humanitaria con sede en Malta al sur de las islas sicilianas justo al centro del Mediterráneo, quienes se dedican a salvar personas en el Mediterráneo desde 2013. Por ahora la organización sólo cuenta con el buque Phoenix, y acaba de hacerse de una avioneta que ayuda a identificar más fácilmente la localización de los botes clandestinos que en su mayoría provienen de Libia.

El buque cuenta con una clínica con equipo médico especializado en primeros auxilios en alta mar, con un médico y dos paramédicos. Trabajan en colaboración con la Armada y la Guardia Costera Italiana, al ser rescatados son llevados a territorio italiano donde son atendidos y tienen la posibilidad de solicitar asilo ante una delegación de la Unión Europea, en ocasiones los rescatados pasan meses en centros de procesos al migrante.

”Sólo puedes pensar en lo mal que están las cosas en el país de origen de todas estas personas, sabiendo que irán en un viaje donde no ves tierra y con la remota información que te diriges al norte, eso sí que es aterrador”, expresó el fotógrafo que también cubrió los traslados de los inmigrantes de oriente medio establecidos en Turquía para huir a Grecia.

*

Podría interesarte:

Francia recibe al primer refugiado de persecución gay en Chechenia

Migrantes mexicanos tendrán abogados gratuitos en San Francisco

Corte Suprema de Estados Unidos salva de deportación a mexicano

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros