Poeta mexicano nacido en Guanajuato en 1914, Efraín Huerta fue poeta, periodista profesional y crítico cinematográfico. Perteneció a la llamada “Generación de Taller”, agrupación marcada por la guerra española. Su poesía, algunas veces revolucionaria y otras “tierna”, está impregnada de sentimientos extremos que fluctúan entre la protesta y el amor. De sus libros publicados, entre otros, se encuentran: Fábula, Géminis, Metáfora y Pájaro Cascabel.
Efraín Huerta murió en la ciudad de México en 1982, pero en 2014 será conmemorado en el centenario de su nacimiento con actividades entre las que se encuentran reediciones, nuevos libros sobre su obra, mesas y conferencias organizadas por el Fondo de Cultura Económica (FCE) e instituciones culturales.
Efraín Huerta. Un poeta del alba. Cien años es la muestra que se presentará en el Centro Cultural Bellas Época, del Fondo de Cultura Económica, a partir de próximo 5 de junio. Esta exposición consta de fotografías y objetos personales del poeta, bajo la curaduría de sus hijas Eugenia y Andrea Huerta.
Otras de las actividades a realizarse el 6 de junio ,es una lectura de los versos finales de Los hombres el alba, en la Librería Rosario Castellanos. Además de esta actividad se tiene programado un ciclo fílmico: Luneta de cuatro pesos, el que se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio en el cine Lido; éste incluirá películas que Efraín Huerta reseñó para diferentes publicaciones como: revista Close Up y la revista de la Universidad de Guanajuato. Las películas que se proyectarán el sábado a las 12:00, 17:00 y 19:00 hrs, serán: Salón México, Ensayo de un crimen y Campeón sin corona. El domingo, en los mismo horarios, se presentará: La bella y la bestia, Duelo al Sol y Macbeth.