Breiner Alirio Rivera Soto fue condenado a 12 años de prisión por la fiscalía de Cali en Colombia por el delito de pornografía infantil. Este sujeto creó perfiles falsos en Facebook con imágenes falsas del cantante del género urbano Maluma y obtener de menores fotografías de ellas desnudas, con el objetivo de extorsionarlas.
La condena contra Alirio fue recientemente imputada por un juez del juzgado 11 Penal del Circuito de Cali, quien determinó que el material pornográfico recolectado era compartido con fines de lucro.
Según la investigación, Breiner creó falsos perfiles en redes sociales para llamar la atención de mujeres menores de edad entre los 11 y 14 años, después las convencía para que le enviaran fotografías totalmente desnudas por celular. Esas imágenes eran compartidas en otras redes sociales, lo cual dejó en total vulnerabilidad y exposición a las víctimas.
Desde el pasado 29 de marzo del 2016, las autoridades capturaron a Alario debido a una denuncia en su contra emitida por un juez de control. Rivera era un ingeniero de sistemas de 23 años. El General Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo al medio Caracol Noticias que el falso artista “generaba una relación de noviazgo, les pedía fotografías intimas y posteriormente las extorsionaba con denunciarlas ante su familia, y de esa manera conseguía dinero.
El general Ramírez detalló que durante cinco meses se logró detectar sus movimientos para capturarlo. Este “Maluma” utilizó perfiles con nombres falsos como Sebastián Montenegro y Andrés Rivera. Durante 11 meses “borró cassette” de varias menores de edad hasta su detención.
En los allanamientos en la morada de Breiner se incautó 15 discos duros, nueve celulares, quince memorias USB y 40 fotografías de distintas niñas desnudas.
Por su parte, el cantante Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido por el alias de Maluma, advirtió en sus redes sociales y entrevistas en medios de espectáculos que distintas personas usaron su nombre, imágenes y videos para fines maliciosos, como pornografía infantil y la explotación sexual de menores para las redes de trata de personas. Los ciberdelitos en Colombia han dejado un balance de 7 mil personas detenidas en los últimos dos años, según las autoridades locales.
*
Podría interesarte:
Delincuente finge ser cantante de Río Roma para entrar a una escuela y robar a alumnos
La maestra que encontró en “despacito” la forma de motivar a niños con discapacidad
¿Por qué es bueno para la salud bailar despacito?