En ocasiones, los festivales contemplan causas en beneficio de los sectores o minorías más vulnerables de la sociedad, tal es el caso del Refugee Food Festival, una iniciativa altruista que pondrá al frente de poco más de 80 restaurantes a chefs refugiados de países como Siria, Iraq y la India.
Ciudades como París, Madrid y Roma albergarán el festival entre el 15 y 30 de junio en restaurantes de distintos tipos y corrientes gastronómicas, anunció el comité organizador del festival Food Sweet Food, junto con sus socios de la Agencia de la ONU para refugiados (ACNUR).
La idea de organizar un evento dinámico que sea incluyente con la ola de refugiados provenientes de Medio Oriente, se creó en París hace un año adquiriendo un alcance continental, con un objetivo en la mira: cambiar la perspectiva que se tiene de los refugiados de Medio Oriente, ofrecer un apoyo a los chefs y cocineros provenientes del sub-continente y brindarles la oportunidad de encontrar un trabajo más fácilmente y dar a conocer la gastronomía de sus países de origen.
Los comensales que serán chefs ejecutivos y propietarios de distintos restaurantes, podrán degustar los ‘mezzes’ sirios, un aperitivo hecho a base de berenjena, pepino, jitomate y cebolla, mezclado en especias de la región; las crepes de Pakistán e Iraq. Una oportunidad exclusiva para dar a conocer su trabajo y cocina.
En total, en el festival participarán 84 restaurantes de 13 ciudades europeas donde la gastronomía forma parte de la cultura local en sitios como San Sebastián, Milán, Bruselas o Ámsterdam.
La edición 2016 fue la primera en organizarse, resultando un ”rotundo éxito con 11 restaurantes y más de mil comensales de toda Europa”, según los organizadores.
Celine Schmitt, representante del ACNUR, este año recibieron muchas llamadas de ciudadanos de varios países que querían que se organizara el evento en sus ciudades. ”Queríamos apelar a los valores de la profesión gastronómica contrarrestando los miserables discursos de intolerancia y odio a los refugiados que tanto se ha agudizado últimamente, pero hemos logrado sensibilizar a la opinión pública al respecto”, explicó.
*
Podría interesarte:
Los 500 gatos que se salvaron de ser cocinados en China.
¿Cuál es la mejor escuela de cocina del mundo?
Cocina mexicana: protagonista en la gastronomía internacional.