Noticias

El fallido intento de Facebook que terminó en venta de drogas, sexo y armas en línea

La mañana del lunes 3 de octubre del año en curso, Facebook introdujo a la red social más popular del mundo una nueva sección llamada “Marketplace”, la cual permite a los usuarios comprar y vender productos entre amigos y extraños.Horas después de la inauguración, la compañía de Mark Zuckerberg tuvo que salir a disculparse debido

CC News

La mañana del lunes 3 de octubre del año en curso, Facebook introdujo a la red social más popular del mundo una nueva sección llamada “Marketplace”, la cual permite a los usuarios comprar y vender productos entre amigos y extraños.
Horas después de la inauguración, la compañía de Mark Zuckerberg tuvo que salir a disculparse debido a que, en la nueva aplicación móvil, salieron distintos posts promoviendo la compra/venta de drogas, animales ilegales, armas, sexo y hasta bebés.


La venta de todos estos productos y servicios en Facebook va en contra de la ley del sitio y de las políticas de la empresa, lo cual causó gran revuelo.Ante los hechos, Maru Ku, una de las directoras de contenido de la empresa que había anunciado con gran emoción el estreno de Marketplace, emitió una declaración en donde dijo que los posts que promocionaban los productos y servicios ilegales se debieron a una falla técnica que impidió al sistema de revisión de Facebook detectar dichos productos.La idea de crear esta nueva sección provino de la cantidad de usuarios que utilizan el servicio de chat para vender y comprar productos.

Con la nueva aplicación, Facebook estimó que además de proporcionar una nueva herramienta a sus usuarios, Marketplace, permitiría regular dicho mercado. Sin embargo, la regulación dentro de la red ha resultado ser todo un reto. De acuerdo con Mike Monteiro, un diseñador web que comenzó una campaña dentro de la red social para monitorear la venta de armas dijo que nada más en el último mes hubieron por lo menos 500 posts o grupos de chats donde se intentó vender armas de fuego y la página sólo fue capaz de bajar del sitio dos terceras partes de las ofertas.Por otro lado, el intento de crear un lugar para vender y comprar objetos dentro de la plataforma de Facebook con un formato tan limitado ha traído otro tipo de críticas, en las cuales se argumenta que el sitio no podrá competir contra otras tiendas en línea como Amazon o Craiglist ni tampoco evitar que todos estos productos ilegales se vendan a través de la página.

Sin importar estos comentarios, Facebook dijo que se pasarán en la confiabilidad y cantidad de usuarios y ya se encuentran solucionando los problemas de seguridad para que en un futuro cercano, Marketplace, esté disponible también en Nueva Zelanda, Inglaterra y Australia.

*Con información de: El New York Times

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez