¿Últimamente observas más imágenes de piolines con bendiciones y fotografías católicas en tu timeline de Facebook? ¿Sientes que te aburren demasiado las publicaciones de tus familiares? ¿Cuándo entras a tus páginas favoritas sueles ver frases como “amén”, “oremos” y “Dios lo tenga en su santa gloria”? ¿Hay menos “packs” y más “selfies” de señoras o señores retirados presumiendo sus vacaciones? ¿Crees que Facebook ya no es “cool” como antes?
En caso de responder “sí” a una o varias de las anteriores preguntas, significa que la red social preferida por millones fue invadida por personas mayores de edad: hombres y mujeres de cabello entrecano o peliteñido en busca de entretenimiento en Internet.
Lo hemos perdido, Facebook tuvo una invasión silente de tus padres, tíos y abuelos los cuales darán “me gusta” y comentarán tus más antiguas fotografías con típicas frases pasadas de moda, regaños o tal vez algunas faltas de ortografía. Pero ante toda invasión, los más dañados se convierten en migrantes en búsqueda de nuevas tierras, en este caso, el éxodo a otras redes sociales.
De acuerdo con la agencia eMarketer, la red social creada por Mark Zuckerberg pierde de manera acelerada a los usuarios más jóvenes. Según su informe publicado el pasado 12 de febrero, se convirtió en la sala de retiro entre un público adulto que ronda los 55 años de edad.
La investigación menciona que Facebook seguirá registrando nuevos usuarios de manera mensual, pero estos serán personas mayores, pero menos de la mitad de los usuarios de Internet de los Estados Unidos entre los 12 y 17 años dejarán de utilizar la red social, es decir, 700 mil usuarios menos a comparación de los registrados en 2017.
Este estudio revela que ahora los jóvenes migran a las aplicaciones de Snapchat e Instagram por su popularidad e interfaz más dinámica.
La metodología de investigación de eMarketer se basó en análisis de encuestas y datos de tráfico de firmas de investigación y agencias reguladoras, factores demográficos y socioeconómicos específicos en EUA. (Foto: eMarketer)
El estudio prevé lo siguiente para este 2018 en el número de usuarios de Facebook en los Estados Unidos: de 11 años o menos, disminuirá un 9.3 por ciento, de 12 a 17 por ciento y de 18 a 24 años disminuirá de un 5.6 por ciento y un 5.8 por ciento, respectivamente.
Otra de las predicciones de la agencia eMarketer es la pérdida de 2 millones de usuarios de 24 años o menos de este para la página azul, los cuales 1.6 millones buscarán migrar a Instagram, mientras que 1.9 millones, de edades más jóvenes, buscarán integrarse a Snapchat.
Gianluca Vacchi es uno de los empresarios italianos más conocidos en Instagram por su estilo de vida a sus 50 años de edad. (Foto: 40 Principales)
Debra Aho Williamson, analista de eMarketer, indicó a través de un comunicado que Snapchat experimentará un crecimiento exponencial.
Snapchat eventualmente podría experimentar un mayor crecimiento en grupos de mayor edad, ya que está rediseñando su plataforma para que sea más fácil de usar. La pregunta será si los usuarios más jóvenes todavía encontrarán Snapchat genial cuando sus padres y abuelos ingresen. Esa es la situación en la que se encuentra Facebook.
Podría interesarte:
Facebook no es un lugar para niños, dicen los especialistas
Detienen a 9 personas por vender marihuana a menores a través de Facebook
¿Por qué cuando intentas combatir la pornografía infantil en Facebook te vuelves cómplice?