“Su popularidad continúa y su mensaje es atemporal. Muy afectado por la muerte de su padre y su abuelo en la Primera y Segunda Guerra Mundial, Roger Waters creó una plegaria para destruir los muros de la incomprensión y la guerra”.
– Rolling Stone
The Wall, el decimoprimer álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, publicado en 1979, es un álbum conceptual que nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada “Pink”, basado en las vivencias del mismo Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Descrito por Roger Waters, Pink se reprime debido a los traumas que la vida le va deparando: la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música, su controvertido uso de drogas sumado al asma, etc., son convertidos por él en “ladrillos de un muro” que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva.
The Wall Live es una gira mundial del conocido álbum The Wall de la banda británica Pink Floyd, que se lleva a cabo a partir del 15 de Septiembre de 2010 en Toronto, Canadá, por su ex-líder y principal compositor, Roger Waters, como reseña del 30 aniversario del lanzamiento del álbum en noviembre de 1979.
Ayer, el músico publicó en sus redes sociales un mensaje que anuncia que él y Sean Evans (director creativo del show) estrenarán la cinta Roger Waters The Wall, la que debutará el 6 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
El filme, según Rolling Stone, es un documental sobre la realización del épico show de Roger y se usarán clips de algunos shows de Sudamérica, Australia, Estados Unidos y Europa. La última gira de The Wall se llevó a cabo de 2010 a 2013, estuvo dividida en 6 partes y llevó al mundo un total de 219 shows, generando así una ganancia total de 460 millones de dólares.