El Festival de cine latinoamericano de Biarritz, dedicado este año a México, estrenó el día de hoy un cortometraje restaurado sobre el poeta mexicano Octavio Paz.
El corto, de 28 minutos de duración y dirigido por Claudio Isaac en 1983, fue restaurado y subtitulado al francés por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). En él, de tono documental pero con estilo poético, Paz habla sobre su vida y obra a la edad de 69 años, tiempo antes de ser galardonado por el Nobel de Literatura.
Por su parte, el escritor mexicano, amigo del poeta y también Premio Nobel de Literatura, Alberto Ruy-Sánchez, comentó que “es una película muy poco conocida, pero es muy interesante porque es la primera señal de la importancia de los árboles en Octavio Paz (…) uno de los temas principales de tesis sobre Paz”.
A pesar de que de momento el documental no está agendado para su exhibición en México, Ruy-Sánchez considera que despertará mucho interés pues se ve a un Octavio Paz que lee su poesía y explica varios de sus conceptos.
“La cinta habla de dos momentos centrales, uno es de la higuera en la que se trepaba Paz de niño y en la que tuvo su primera experiencia poética pero también es una exploración del poeta como un árbol que habla y un ensayo autobiográfico en el que Paz habla de los dos árboles más importantes en su vida” agregó el autor de Los jardines secretos de Mogador.
El documental y homenaje se suma a la conmemoración de los 100 años del nacimiento del poeta galardonado por el Nobel de Literatura en 1990.
Fuente: El Universal