Noticias

Casi 4 años después, la estatua de “El Caballito” vuelve a la vida

Durante más de tres largos años se vio sumida en la polémica y opacidad de tonos naranjas y verdes fluorescentes, situación que llevó a la estatua de Carlos IV, de apodarse “El Caballito” a “El Desollado”.Fue en septiembre de 2013 cuando especialistas determinaron que la escultura de Carlos IV, hecha por el arquitecto español Manuel

CC News

Durante más de tres largos años se vio sumida en la polémica y opacidad de tonos naranjas y verdes fluorescentes, situación que llevó a la estatua de Carlos IV, de apodarse “El Caballito” a “El Desollado”.Fue en septiembre de 2013 cuando especialistas determinaron que la escultura de Carlos IV, hecha por el arquitecto español Manuel Tolsá, debía ser parcialmente restaurada, por lo que se contrató a los “expertos” de la empresa Marina Restauración.Ese mismo mes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidió suspender los trabajos de restauración que eran realizados por la empresa por no contar con su autorización. Un día después de suspender la obra se llevó a cabo una inspección donde se confirmó el uso de ácido nítrico, sustancia corrosiva que dañó cerca del 50 por ciento del monumento, junto al pedestal.

Fue hasta el 22 de abril de 2016 cuando el INAH anunció que se haría cargo de los trabajos de diagnóstico e intervención de “El Caballito”, los cuales comenzaron formalmente el 1 de noviembre.Este miércoles, luego de tres años y nueve meses, la escultura ecuestre de Carlos IV volvió a ver la luz. La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezaron la ceremonia protocolaria en el Museo Nacional de Arte, donde coincidieron en que “es un gran día para la Ciudad de México y para los mexicanos que vemos cabalgando nuevamente nuestro caballito”.

La secretaria de Cultura recordó que Alexander von Humboldt, viajero incansable y científico ilustre, presenció el 9 de diciembre de 1803 la inauguración de la escultura ecuestre de Carlos IV en la plaza mayor de la Ciudad de México.“Así comenzó la historia de la escultura, que según las crónicas fue realizada teniendo como modelo a un caballo poblano llamado Tambor. Ahora, más de 200 años después, nos reúne aquí la conclusión de trabajos que restauradores, arquitectos, antropólogos, químicos y especialistas realizaron a la escultura”, indicó María García Cepeda.Por su parte, el jefe de Gobierno capitalino indicó que la restauración le deja a su administración una enseñanza para trabajar con profesionales.“Esta restauración precisa datos importantes y nos deja claro que hay que trabajar de la mano, que hay que ir en un acompañamiento con profesionales en cada una de nuestras intervenciones”, dijo durante el evento Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

El nuevo equipo de restauradores, integrado por arquitectos, historiadores, sociólogos y químicos metalúrgicos, indicó que durante su intervención se descubrió que sobre la aleación de bronce había también una capa oleosa de color oliva-parduzco.“Esta capa original fue protegida mediante resinas que son reversibles y respetan los criterios de conservación. Después se le aplicó un recubrimiento de poliuretano acrílico, que recupera el color y protege a la escultura de los agentes del intemperismo”, indicó Liliana Giorguli, directora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.La superficie escultórica aún conserva más del 30 por ciento de esa capa y el nuevo rescate ha cuidado los distintos matices verdes “en zonas cóncavas y convexas, a fin de acentuar las volumetrías” del monumento.Aunque el daño pudo resolverse, las críticas han sido duras contra Miguel Ángel Mancera, pues desde el principio se reveló que el proceso de contratación y supervisión pública de Marina Restauración, estuvo plagado de irregularidades.Aunque aún continúan las investigaciones, la sanción para la empresa es una prohibición para volver a prestar servicios de este tipo en 10 años.Como DATO: desde el inicio, el monumento fue ideado para coronar la plaza principal de la capital, el Zócalo, durante la última etapa virreinal. La declaración de Independencia liquidó el recuerdo del emperador, que fue resguardado durante años en la Universidad Pontificia de México.

Fue en 1852 cuando trasladaron la escultura a una de las glorietas del recién inaugurado Paseo de la Reforma. Hasta 1979, la estatua risueña de Carlos IV fue recolocada a un costado del Palacio de Bellas Artes y frente al Museo Nacional de Arte, en el epicentro histórico y cultural de la ciudad.

*

Podría interesarte:

Así es como torturan a los detenidos en Corea del Norte (VIDEO)

Alemania indemnizará a 5 mil hombres acusados de ser homosexuales en la era nazi¿Es mejor darle dinero a un “nini” que darle trabajo?

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez

Artesano mexicano llora de emoción cuando un turista le compra toda su mercancía

En un gesto extraordinario, un turista decidió ayudar a un artesano mexicano tras ver su maravilloso trabajo.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García