Noticias

Estados Unidos ya no quiere celebrar a Cristobal Colón, prefiere a sus pueblos indígenas

El clamor por el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del día de «La Raza» o el Día de Colón ha ganado gran popularidad en algunas partes de Estados Unidos, el ejemplo más claro es Los ángeles, California, la ciudad que dejó de honrar al italiano «descubridor» de América para reconocer a las víctimas

CC News

El clamor por el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del día de «La Raza» o el Día de Colón ha ganado gran popularidad en algunas partes de Estados Unidos, el ejemplo más claro es Los ángeles, California, la ciudad que dejó de honrar al italiano «descubridor» de América para reconocer a las víctimas del colonialismo.

A este cambio de pensamiento se han unido Austin, Texas, San Francisco, Seattle y Denver que también tienen sus celebraciones por los pueblos originarios de Estados Unidos.

Pero en un país construido de multiculturalidad, el tema es sensible, pues no se trata de reconocer unos pueblos por encima de otros, sino de mediar las proporciones, que en este caso han indignado al pueblo italoamericano, que asegura insensibilidad al eliminar su festival de orgullo étnico.

*Foto: AP.

En Estados Unidos, los estados y municipios no están obligados a reconocer los días feriados federales, aunque la mayoría acata el calendario oficial. En este caso, a diferencia de otros días, muchos comienzan a ponderar el día de los pueblos indígenas y se decide dar el día libre en trabajos y escuelas.

Los estudios sobre colonialismo prueban que la llegada de Cristóbal Colón a lo que hoy es Haití y República Dominicana, patrocinada por España, fue negativa para los pobladores originales, quienes terminaron siendo sirvientes o masacrados. Así que el rechazo de una festividad étnica tan violenta como esta no es gratuita. Aunque en América Latina existen todavía las celebraciones que conmemoran las llegadas de Colón a puertos, esto es signo de la creación de un pueblo nuevo y de «lo que somos ahora», una mezcla de muchas razas.

Kentucky se va a unir este año a las celebraciones de los pueblos indígenas por primera vez, y para hacerlo se planea una ceremonia que reconoce la herencia indígena en la nación americana.

*Foto: AP.

Podría interesarte:

Racismo de Trump, la principal razón de la crisis turística en Estados Unidos

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman