Para Miró, lo importante no era el cuadro en sí mismo sino lo que éste logra difundir en un determinado momento. La obra podía morir pero solamente después de esparcir sus semillas.
Este domingo 18 de mayo, como parte de la celebración internacional por el Día de los Museos, el Museo Nacional Reina Sofía presentará el espectáculo de jazz Imaginando Miró, inspirado en la obra del pintor surrealista Joan Miró.
En colaboración con la Fundación ONCE y la Fundación Orange, el Reina Sofía cederá su espacio para que la pintura y la música se conjuguen en la exhibición de jazz suite Miró, piezas inspiradas en las obras del pintor español, proyecto del también artista Ignasi Terraza, quien se hará acompañar por su trío.
Por primera vez en Madrid, el espectáculo consiste en una sala con poca luz en la que es posible escuchar la descripción del cuadro en cuestión y, posteriormente, la pieza musical inspirada en la obra. La lectura del cuadro estará a cargo de la historiadora del arte Carlota Polo; el evento incluye, también, la exhibición simultánea de las imágenes del videoartista David Cid, las que a través del juego de luces añaden un elemento más de interpretación a la muestra.
Imaginando Miró propone nuevas formas de interacción con el arte a través de sensibilizar al público sobre las posibilidades que se pueden desarrollar para que las personas con discapacidad visual (como en el caso de Terraza) accedan a la oferta cultural de los museos e instalaciones públicas. Además, este espectáculo obliga a los asistentes a ser más que simples observadores, pues la vista se limita para dar paso a la imaginación de una obra que, a su vez, está musicalizada.
El espectáculo, dirigido a todos los públicos, se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo en el Edificio Nouvel (Auditorio 400) del Museo Reina Sofía. La entrada es libre.