Noticias

Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012

De acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 que presentí ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el 2.7% del Producto Interno Bruto de México lo aporta la cultura. Como parte de la Cuenta Satélite, ambas instituciones llevaron a cabo

CC News

De acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 que presentí ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el 2.7% del Producto Interno Bruto de México lo aporta la cultura.

Como parte de la Cuenta Satélite, ambas instituciones llevaron a cabo la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, a partir de la cual aparecen cifras novedosas sobre el gasto que los hogares mexicanos destinan a la adquisición de bienes y servicios culturales. Por ejemplo, de cada 100 pesos, 3.8 pesos se invierten en cultura que incluye desde cursos en escuelas de arte privadas, compra de instrumentos y accesorios para escritura y pintura, hasta renta de teatros, auditorios y estadios.

La Encuesta muestra que la cultura tiene un papel más relevante para México del que se estimaba en años y estudios pasados. Durante 2012 los mexicanos hicieron gastos por un monto de 122 mil 269 millones en este sector, que representa un gasto mayor al destinado a servicios de electricidad o telefonía fija y móvil, incluso al de renta de vivienda.

De ese 2.7% del PIB, los bienes y servicios que sobresalen son artesanías con 21.7%, la producción cultural en los hogares y trabajo voluntario en organizaciones culturales con 21.3%, comercio de productos culturales con 15.7%, mientras que la edición de libros, periódicos, revistas y otros materiales representa 3.4% de ese PIB de la cultura.

Tomando como punto de partida 2008, los datos muestran que la proporción del PIB de la cultura fue del 2.7%, y se mantuvo sin grandes cambios durante el periodo de estudio hasta 2011. Cabe destacar que, aun cuando su tendencia es constante, el monto en millones de pesos corrientes es creciente, ya que va de 320 mil 478 millones de pesos en 2008 a 379 mil 907 millones de pesos en 2011.

Referente internacional

La encuesta es un referente a nivel internacional y se apega a las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Convenio Andrés Bello (CAB) y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Eduardo Sojo, presidente de la junta de gobierno del INEGI, destacó: “En el caso de la Cuenta Satélite de Cultura pocos países han trabajado en ella. Está el caso de España, Finlandia, y en nuestro continente, de Chile y Colombia. La de México es la más completa”.

Este comparativo por países, en el que no se incluye 0.6% de Producción cultural de los hogares medido por la Encuesta y queno es incorporado en otros países, permite concluir que frente a una aportación de 2.1% del PIB en México, la de Finlandia es de 3.2% y la de España es de 2.7%.

En el continente, nuestro país está por encima de Colombia, con 1.8% de su PIB y Chile con 1.3%.

La participación de la cultura en el PIB de México es mayor a la suma del PIB de Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas; además,  el PIB de la cultura es 57 veces mayor que “el valor agregado bruto de los bares, cantinas y similares”.

El estudio se realizó en 14 mil 420 viviendas de todo el país, en localidades de más de 15 mil habitantes, con población arriba de los seis años de edad. Sólo destacó que por ser probabilística, permite tener un panorama más nacional.

Esta es la primera Cuenta Satélite en materia cultural; desde hace 20 años en México se realizan otras cuentas satélite, por ejemplo en ecología, turismo y salud, todas a su vez forman parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México. La Cuenta Satélite de Cultura tuvo un costo de 14 millones de pesos, de los cuales 12 se destinaron a la realización de la Encuesta.

El sector económico de la cultura se define como un conjunto de productos y actividades sociales e individuales basadas en aspectos creativos y de carácter simbólico para transformarse a través de un proceso de creación, producción, transmisión, consumo, preservación y formación, en bienes y servicios.

No se consideran aquellas actividades que se desarrollan de forma individual o en un núcleo reducido de familiares y amigos al no presentarse de esta forma la transferencia de contenidos simbólicos que es una características de las actividades que conforman este sector.

Entre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012 destaca que 31 millones de personas utilizaron Internet al menos una vez en el año por motivos culturales, lo que representa 46% de la población del país de más de seis años.

El estudio también describe que 62% de la población asistió, en al menos una ocasión, a sitios y eventos culturales (en teatros, cines, sitios históricos, religiosos, arqueológicos, museos, bibliotecas, entre otros), lo que equivale a 389 veces el cupo del Estadio Azteca.

En el rubro de fiestas tradicionales, ya sean religiosas, cívicas, patrias o carnavales, 60% de la población asistió al menos en una ocasión. Esto es equivalente a 4 mil 121 veces la capacidad de asistentes al Auditorio Nacional.

La encuesta indica que 4 de cada 10 personas participó en ferias y festivales artísticos y culturales de cine, música, danza y literatura.

Mototaxi ofrece wifi a los pasajeros y se vuelve viral

¡Excelente servicio! Mototaxi ofrece WiFi gratis a sus pasajeros y se vuelve viral

Las imágenes del mototaxi se hicieron virales en redes sociales, pues lo compararon con las plataformas de Uber y Didi, que obviamente no cuentan con ese servicio.
Lizbeth García
Serenata

¿Fue a propósito? Sorprende a su novia con serenata; el mariachi era su ex

El mariachi contó que el días más triste de su vida fue cuando tuvo que llevar serenata y descubrió que era para su exnovia.
Javier Cisneros
Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García
Semana santa

Se adelantan vacaciones de semana santa para educación básica

Este año se le suma un día más a las vacaciones de Semana Santa para educación básica gracias al consejo técnico.
Javier Cisneros
Asaltos al transporte público en el Estado de México

Presunto militar mata a dos asaltantes de transporte público en Naucalpan

Según testigos, el 'justiciero anónimo' viajaba en la unidad que estaba siendo asaltada, por lo que no dudó en accionar el arma de fuego que portaba.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez