Noticias

Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012

De acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 que presentí ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el 2.7% del Producto Interno Bruto de México lo aporta la cultura. Como parte de la Cuenta Satélite, ambas instituciones llevaron a cabo

Noticias CC

De acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 que presentí ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el 2.7% del Producto Interno Bruto de México lo aporta la cultura.

Como parte de la Cuenta Satélite, ambas instituciones llevaron a cabo la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, a partir de la cual aparecen cifras novedosas sobre el gasto que los hogares mexicanos destinan a la adquisición de bienes y servicios culturales. Por ejemplo, de cada 100 pesos, 3.8 pesos se invierten en cultura que incluye desde cursos en escuelas de arte privadas, compra de instrumentos y accesorios para escritura y pintura, hasta renta de teatros, auditorios y estadios.

La Encuesta muestra que la cultura tiene un papel más relevante para México del que se estimaba en años y estudios pasados. Durante 2012 los mexicanos hicieron gastos por un monto de 122 mil 269 millones en este sector, que representa un gasto mayor al destinado a servicios de electricidad o telefonía fija y móvil, incluso al de renta de vivienda.

De ese 2.7% del PIB, los bienes y servicios que sobresalen son artesanías con 21.7%, la producción cultural en los hogares y trabajo voluntario en organizaciones culturales con 21.3%, comercio de productos culturales con 15.7%, mientras que la edición de libros, periódicos, revistas y otros materiales representa 3.4% de ese PIB de la cultura.

Tomando como punto de partida 2008, los datos muestran que la proporción del PIB de la cultura fue del 2.7%, y se mantuvo sin grandes cambios durante el periodo de estudio hasta 2011. Cabe destacar que, aun cuando su tendencia es constante, el monto en millones de pesos corrientes es creciente, ya que va de 320 mil 478 millones de pesos en 2008 a 379 mil 907 millones de pesos en 2011.

Referente internacional

La encuesta es un referente a nivel internacional y se apega a las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Convenio Andrés Bello (CAB) y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Eduardo Sojo, presidente de la junta de gobierno del INEGI, destacó: “En el caso de la Cuenta Satélite de Cultura pocos países han trabajado en ella. Está el caso de España, Finlandia, y en nuestro continente, de Chile y Colombia. La de México es la más completa”.

Este comparativo por países, en el que no se incluye 0.6% de Producción cultural de los hogares medido por la Encuesta y queno es incorporado en otros países, permite concluir que frente a una aportación de 2.1% del PIB en México, la de Finlandia es de 3.2% y la de España es de 2.7%.

En el continente, nuestro país está por encima de Colombia, con 1.8% de su PIB y Chile con 1.3%.

La participación de la cultura en el PIB de México es mayor a la suma del PIB de Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas; además,  el PIB de la cultura es 57 veces mayor que “el valor agregado bruto de los bares, cantinas y similares”.

El estudio se realizó en 14 mil 420 viviendas de todo el país, en localidades de más de 15 mil habitantes, con población arriba de los seis años de edad. Sólo destacó que por ser probabilística, permite tener un panorama más nacional.

Esta es la primera Cuenta Satélite en materia cultural; desde hace 20 años en México se realizan otras cuentas satélite, por ejemplo en ecología, turismo y salud, todas a su vez forman parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México. La Cuenta Satélite de Cultura tuvo un costo de 14 millones de pesos, de los cuales 12 se destinaron a la realización de la Encuesta.

El sector económico de la cultura se define como un conjunto de productos y actividades sociales e individuales basadas en aspectos creativos y de carácter simbólico para transformarse a través de un proceso de creación, producción, transmisión, consumo, preservación y formación, en bienes y servicios.

No se consideran aquellas actividades que se desarrollan de forma individual o en un núcleo reducido de familiares y amigos al no presentarse de esta forma la transferencia de contenidos simbólicos que es una características de las actividades que conforman este sector.

Entre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012 destaca que 31 millones de personas utilizaron Internet al menos una vez en el año por motivos culturales, lo que representa 46% de la población del país de más de seis años.

El estudio también describe que 62% de la población asistió, en al menos una ocasión, a sitios y eventos culturales (en teatros, cines, sitios históricos, religiosos, arqueológicos, museos, bibliotecas, entre otros), lo que equivale a 389 veces el cupo del Estadio Azteca.

En el rubro de fiestas tradicionales, ya sean religiosas, cívicas, patrias o carnavales, 60% de la población asistió al menos en una ocasión. Esto es equivalente a 4 mil 121 veces la capacidad de asistentes al Auditorio Nacional.

La encuesta indica que 4 de cada 10 personas participó en ferias y festivales artísticos y culturales de cine, música, danza y literatura.

Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Las elecciones Edomex transcurren sin incidentes mayores, sin embargo, en algunos puntos se han registrado incidentes que ya han sido reportados ante las autoridades.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: Las dos candidatas a la gubernatura del Edomex se declararon ganadoras.

Elecciones Estado de México: ambas candidatas se declaran ganadoras de las elecciones

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, y Delfina Gómez, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, se declararon ganadoras de las elecciones en la entidad mexiquense.
Eduardo Vega
Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

La noticia de la muerte de Ricardo Rocha fue confirmada por su hijo, el también periodista Jorge Armando Rocha, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: La candidata de la alianza Vamos por el Estado de México votó en una casilla de Cuautitlán Izcalli.

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral y Delfina Gómez votan e invitan a la ciudadanía

Por primera vez en su historia, el Estado de México será gobernado por una mujer: las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez buscan ganar las elecciones de una de las entidades más grandes e importantes del país.
Eduardo Vega
Los Fabulosos Cadillacs rompen récord de asistencia: 300 mil personas disfrutaron de su concierto en el Zócalo

Los Fabulosos Cadillacs rompen récord de asistencia: 300 mil personas disfrutaron de su concierto en el Zócalo

Los 25 mil asistentes que había logrado Grupo Firme se quedaron atrás, pues Los Fabulosos Cadillacs superaron la cifra y se convirtió en el concierto más exitoso en la historia.
Lizbeth García
Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega