La ciencia y los investigadores continúan trabajando para poder explicar de mejor manera cómo es que el planeta se convirtió en lo que hoy conocemos; sin duda uno de los grandes misterios resueltos a medias es el de la forma de vida prehistórica y los dinosaurios, pues al ser animales que se extinguieron hace millones de años, la única forma de descifrar su existencia es con ayuda de los fósiles. La información que hasta hoy se conoce es muy basta, pero día tras día las investigaciones demuestran que aún hay mucho más por conocer; la última semana de enero investigadores británicos publicaron en la revista científica Peer J un estudio en el que afirman haber encontrado restos fósiles de un pterosaurio clasificado como un depredador dominante.
El hallazgo se dio en la ciudad de Transilvania, en Rumania; los fósiles encontrados pertenecen a un pterosaurio de la familia Azhdarchidae (“dragón cuello de lanza”), perteneciente al género hatzegopteryx (“ala de la cuenca Hațeg”).
El Pterosaurio Azhdarchidae es considerada la mayor criatura voladora de todos los tiempos y habitó la Tierra durante el periodo Cretácico, el tercero y último de la era Mesozoica, la cual comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 66 millones de años.
Este animal medía en promedio 10 metros de altura y pesaba entre 200 y 250 kilogramos.
Los paleontólogos británicos que estudiaron estos fósiles son Darren Naish y Mark P. Witton y aseguran que los datos que han logrado obtener les proporcionan conocimientos sobre la anatomía de este animal extinto. Anteriormente los paleontólogos se mostraban incapaces de catalogarlo debido a que el animal tiene rasgos tanto de dinosaurio, como de ave y de reptil. Además se creía que estas criaturas tenían cuellos largos, pero Naish y Witton aseguran que el Pterosaurio Azhdarchidae en realidad tenía un cuello corto y robusto porque así lo demostró un análisis de las cervicales del esqueleto que encontraron.
Los autores de este estudio afirman que esta conclusión sobre su anatomía permite considerar a estos animales como depredadores dominantes, los cuales podían devorar a presas del tamaño de un caballo e incluso dinosaurios de tamaño mediano, ya que contaban con hocicos muy anchos.
Así como descubrieron a esta criatura voladora capaz de alimentarse con dinosaurios, no podemos dudar que próximamente los investigadores revelen a criaturas aún más grandes y poderosas las cuales tenían como presas a los pterosaurios azhdarchidae. Después de todo, en la cadena alimentaria siempre habrá un eslabón más arriba.
*
Podría interesarte:
Estudio científico revela una nueva teoría sobre la extinción de los dinosaurios.
La mitad de los estudios científicos sobre biotecnología se desperdician.
Investigadores mexicanos revelan misterio sobre la extinción de los dinosaurios.