Noticias

En peligro la venta recreativa de marihuana en Uruguay por amenazas de bancos estadounidenses

El destino del experimento social que representa la venta legal de marihuana para uso recreativo en Uruguay corre el riesgo de esfumarse. En menos de dos meses, tras el inicio de su venta en farmacias, los bancos internacionales amenazan con eliminar las cuentas de los dueños farmacéuticos que vendan el producto. De acuerdo con el

CC News

El destino del experimento social que representa la venta legal de marihuana para uso recreativo en Uruguay corre el riesgo de esfumarse. En menos de dos meses, tras el inicio de su venta en farmacias, los bancos internacionales amenazan con eliminar las cuentas de los dueños farmacéuticos que vendan el producto.

De acuerdo con el diario El País, una farmacia ya renunció a la venta de marihuana, luego de que un banco estadounidense amenazara con dejar de operar en Uruguay. Poco después se supo que otros bancos como Santander e Itaú cancelaron cuentas de empresas privadas que tienen las concesiones aprobadas por el Estado uruguayo para la producción, distribución y venta en clubes cannábicos de Montevideo.

*Foto: porro.com

El proyecto recreativo de la marihuana en Uruguay alcanzó el éxito esperado por la demanda de las dos variedades de mota gracias al registro de compradores, que superó las 13 mil personas.

La banca estatal, Banco República, controló positivamente la responsabilidad de distribución en las escasas 15 farmacias encargadas de la venta, a los productores autorizados por el Estado y a los clubes cannábicos. Sin embargo, Bank of America junto con CityBank amenazaron a Banco República con dejar de operar en el país sudamericano si mantenía estos servicios, según El País.

 La legislación estadounidense que controla la actividad bancaria toma por ilegal todo el dinero ingresado por la venta y uso de drogas, lo que está obligando a los bancos a desvincularse del negocio cannábico en Uruguay.

La salida de los bancos estadounidenses de Uruguay representaría una afectación considerable en los ahorros, compras, y bienes de los uruguayos y podría provocar un colapso económico en el país.

El expresidente y auspiciador de la legalización de la mota, José Mujica arremetió contra los bancos estadounidenses durante una sesión en el senado uruguayo, acusándolos de atentar contra la democracia y la voluntad autónoma de los ciudadanos. También amenazó al gabinete presidencial y al actual mandatario Tabaré Vázquez para que busque de inmediato una solución al problema o bloqueará las labores legislativas.

Tabaré Vázquez *Foto: la izquierda diario

En respuesta, Tabaré Vázquez dijo que viajará a EUA para encontrar una solución, pero no prometió nada al saber que el tema de la marihuana en esa nación es muy diferente al caso uruguayo.

A pesar del panorama negativo del ‘experimento cannábico uruguayo’ aún hay farmacias que siguen vendiendo el producto. Al final, el proyecto podría derrumbarse por un problema externo que está lejos del alcance del gobierno uruguayo. 

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez

Familia de Octavio Ocaña da su versión sobre nuevo peritaje

Tras filtrarse un peritaje independiente, la familia de Octavio Ocaña explicó si el actor de 'Vecinos' fue o no ejecutado.
Miguel Fernandez

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García