En agosto de 2013 el sistema de transporte de Pekín se convirtió en uno de los primeros del mundo en aplicar una medida para preservar el medio ambiente y ayudar a la economía de sus usuarios; los propietarios del metro de Pekín ofrecen a sus pasajeros pagar el viaje con botellas de plástico.
A finales de marzo el transporte público del D.F. ofrecerá a sus usuarios una nueva forma de pago, pues a través de máquinas biorecicladoras, el pet y el aluminio adquirirán un nuevo valor que sin duda beneficiará a todo el público.
En la ciudad de México la empresa HengShengPlasticMx será la encargada de operar el programa ecológico; el primer medio que implementará este sistema es la Línea 1 del Metrobús, la base de su primera etapa, cuyo objetivo es simple: reducir la basura en las calles y aumentar la tasa de reciclaje en México.
¿Cómo funciona? La máquina escanea los códigos de barras de los envases vacíos para compactarlos y almacenarlos, mientras el reembolso se hace en una tarjeta recargable.
Las biorecicladoras escanean las etiquetas de las botellas para así distinguirlas, y contarán, además, con un sistema de detección de peso para aquellos envases que cuenten con residuos excesivos. En su interior tienen un compactador mecánico que permite el almacenaje de las botellas recicladas, y el reembolso para el usuario se hace a una tarjeta vía electrónica.
Cada envase vale un punto en la tarjeta del usuario, mismos que se dividen en diferentes sistemas de cambio, como los puntos Recicla, que dependiendo del número de botellas reunidas brindará descuentos en una tienda departamental o entradas gratis al cine. Si el usuario no quiere abonar a su tarjeta del Metrobús, puede usar el monedero electrónico que brinda la biorecicladora.
Estos puntos “Ola” también servirán como descuentos en diversas tiendas departamentales, representando un ahorro en el consumo del usuario. Además, se pueden canjear por tiempo aire o saldo para Internet, dando al usuario un ticket con una clave impresa. Otra opción es donar los puntos a las distintas fundaciones que participan en el proyecto.