La exposición El Rock en México: 1955-2010, curada por Graciela Kasep y presentada en el Museo del Objeto MODO, cuenta con más de mil 200 piezas entre las que se encuentran documentos, imágenes, narraciones históricas, material de audio y video. La muestra estará abierta a todo el público hasta enero de 2014, y aborda, en cinco núcleos, el desarrollo del rock en México, así como su papel en los procesos culturales y sociales de México.
Durante el recorrido se podrá ver los cambios sociales experimentados a lo largo de 55 años. Instrumentos emblemáticos, como la primer guitarra Gibson Les Paul de Tito, integrante de Molotov; el guitarrón de Quique Rangel, de Café Tacvba; vestuarios de músicos como el traje y suéter de César Costa, un saco de Los Rebeldes del Rock y de los Locos del Ritmo; un sombrero de Carlos Santana, carteles originales de la Caravana Corona, el gafete original de staff del festival de Avándaro, volantes originales de diferentes foros, boletos de conciertos de diferentes épocas, carteles de películas con relación al rock, portadas originales de LP’s, así como otros objetos que ofrecen un homenaje a este género y a sus protagonistas.
La exposición es un homenaje a las personas que encontraron en el rock un medio para expresarse, por lo que en esta revisión museográfica, este género se muestra como una especie de banda sonora de los procesos sociales del país. El MODO también organizará ciclos de cine, sesiones de escucha, pláticas y conferencias al respecto.
El MODO se encuentra en Colima 145, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700