Noticias

El maíz y el mexicano en el Ex Convento de Culhuacán

Artesanías hechas con maíz y elementos derivados de éste se exhiben en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán. Con el fin de despertar el interés sobre la importancia del maíz como base alimentaria de los mexicanos, en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán se exhibe ¿Maíz en la Ciudad de México? Su presencia

CC News

Artesanías hechas con maíz y elementos derivados de éste se exhiben en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán.

Con el fin de despertar el interés sobre la importancia del maíz como base alimentaria de los mexicanos, en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán se exhibe ¿Maíz en la Ciudad de México? Su presencia en Milpa Alta y Culhuacán.

La muestra está conformada por artesanías hechas con maíz y elementos derivados de este; procedentes de Jalisco, Tlaxcala, Guerrero y el Distrito Federal, particularmente de Xochimilco y estará abierta al público hasta el próximo 10 de agosto.

Carmen Morales, investigadora del INAH y quien imparte un seminario de estudios sobre el maíz y su integridad, en la Dirección de Etnología y Antropología Social, de la Coordinación Nacional de Antropología, explicó que en el caso del Distrito Federal, las delegaciones que más producen esta gramínea son Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco.

Sobre Culhuacán, señaló que la producción se hace a pequeña escala y para autoconsumo. Mientras que en el Barrio San Cristóbal, Xochimilco, la gente trabaja por tradición el totomoxtle, hoja que rodea la mazorca, que es secada, blanqueada con cloro y teñida con anilinas de colores para crear figuras sobre la Pasión de Cristo, o de la Virgen de Guadalupe.

Ana Graciela Bedolla, coautora de la exposición, apuntó que en varias partes de la ciudad y el país se han perdido las festividades en torno al maíz; pero, en las que perviven, el 2 de febrero se bendice la semilla, posteriormente se siembra y cuando empieza a crecer se hace un ritual de petición de lluvia; el 15 de agosto llegan las cañas y se hace su celebración hasta llegar a la cosecha.

Entre las piezas que el público puede ver en esta muestra sobresale una escultura en piedra de Chicomecóatl (chicome, siete; cóatl serpiente), diosa mexica de la subsistencia, particularmente del maíz, de la vegetación y la fertilidad.

Por último, Miriam Hernández, directora del Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán, señaló que “el maíz, la planta sagrada regalo de Quetzalcóatl a los seres humanos, ha representado un sistema de vida, derecho a la alimentación y respeto a la naturaleza; pero sobre todo, como producto emblemático de la vida nacional, ha sido la base de nuestro desarrollo cultural”.

La exposición permanecerá hasta el 10 de agosto de 2014, en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán, Morelos 10, colonia Culhuacán, delegación Iztapalapa. Horario: martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas con entrada libre.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman