José Manuel Mireles Valderde convocó a todos los grupos de autodefensas del Estado a reagruparse para enfrentar al ejército que lleva acabo un operativo en el municipio de Tepalcatepec, en la región de la Tierra Caliente de Michoacán.
El exvocero de los grupos de autodefensa comunitaria, aseguró que las fuerzas castrenses tienen sitiado esa municipalidad. “Vayan por favor todos los que puedan, lleven todas las armas que tengan y estén al pendiente. Vamos a evitar confrontaciones, lo único que queremos es que nos dejen vivir en santa paz y que se retiren”.
El doctor Mireles indicó que las intenciones del Ejército es invadir Tepalcatepec y erradicar a las autodefensas de las comunidades.
VIDEO VíA QUADRATíN
https://www.youtube.com/watch?v=BwocVnKz-2Y
Desde el pasado 11 de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que varios elementos castrenses fueron agredidos por grupo de aproximadamente 200 personas para impedir que se detuviera a ocho presuntos delincuentes.
A través de un comunicado, la SEDENA detalló que lleva acabo un operativo en la convulsa zona de la Tierra Caliente michoacana tras una denuncia anónima, donde se indicó que en las cercanías de Tepalcatepec, hombres en una bodega descargaron presuntos estupefacientes. Al acudir al lugar de los hechos, una turba los agredió con palos y piedras para evitar detuvieran a ocho presuntos narcotraficantes.
Ante esa situación, nuevamente la tensión entre comunitario y milicia se elevó tras el cruce de información. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán indicó en su cuenta de Twitter que rechaza cualquier tipo de convocatoria para alterar el orden y obstaculizar el trabajo de la autoridad, ante la reciente acción del exlíder de las autodefensas.
Actualmente, el Dr. Mireles sigue en libertad condicional tras el pago de una fianza de 30 mil pesos mexicanos, bajo la condición de no salir del estado de Michoacán ni del país. Su abogado, Ignacio Mendoza, dijo a El Universal que entre las medidas cautelares que impuso el juez no está una prohibición para reunirse con personas armadas, pero la incitación a la violencia o al uso de armas sí puede representar un delito para el hombre que se armó para defender a su pueblo del narcotráfico.
*
Podría interesarte:
El hombre que se armó para defender a su pueblo, ya es libre
El hombre que fue encarcelado por defender a su pueblo, quiere que todos sigan armados
Las autodefensas de Guerrero, los hombres que se levantan en armas para defender a su pueblo