Noticias

“El 16”: jazz, rock, rap y reggae hecho por indígenas

Como una alternativa para hacer visible la música indígena que hace hoy en México, del 13 al 17 de noviembre se realizará el tercer Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas-Transformación y Fusión Sonora, en Zinacantán, Chiapas, con la participación de 15 grupos musicales de 11 estados del país, con propuestas en nueve lenguas indígenas.

CC News

Como una alternativa para hacer visible la música indígena que hace hoy en México, del 13 al 17 de noviembre se realizará el tercer Encuentro Nacional de Tradición y Nuevas Rolas-Transformación y Fusión Sonora, en Zinacantán, Chiapas, con la participación de 15 grupos musicales de 11 estados del país, con propuestas en nueve lenguas indígenas.

En encuentro está organizado por la Dirección de Desarrollo Intercultural de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) e incluirán clínicas y encuentros entre músicos y académicos, que deberán dejar atrás los paradigmas occidentales para entrar en comprensión de una cosmogonía particular, diferente. Este encuentro está planeado como un diálogo musical en el que se entrecruzan visiones que llevan implícitas lo tradicional y lo moderno, lo local y lo global, lo académico y lo popular en una conjunción de elementos armónicamente integrados.

Ceiba Flava, hip hop maya, de Yucatán; Eleven Towns, jazz y son abajeño purépecha, de Michoacán; El Rapero de Tlapa, tap tuun savi, de Guerrero; La Nun.k Muerta Rebelión, rock nahua, de Veracruz; Los Winingola, funk y rock zapoteco, de Oaxaca; Lunatok, blues tzotzil, de Chiapas; Mayan Poetry, hip hop y rap maya, de Quintana Roo; Nuk Yinik, rock yokot’an, de Tabasco; Primitive Mayan & Blues, blues y jazz maya, de Campeche; Sexta Vocal, hip hop zoque, de Chiapas, y Soma Skanker, ska nahua, de Tlaxcala serán algunas de las bandas que representarán a la música indígena contemporánea que, como resultado de largos procesos de experimentación, llega con la madurez necesaria para romper sus propias fronteras musicales, además de que es una oportunidad para la integración social de los jóvenes mediante el arte sonoro.

El concierto será insólito, pues se escucharán nueve lenguas indígenas, grupos de diferentes culturas y géneros. Artistas locales; los artesanos, van a decorar el escenario con flores y arte textil, elementos que caracterizan a Zinacantán. Éstos son símbolos denominamos arte efímero, objetos que se hace para el momento, para una ritualidad. Esto tiene que ver con una característica del arte indígena: es efímero y colectivo.

Además de las bandas locales, como invitadas están las chiapanecas Hektal, rock, reggae y surf tzotzil; Sak Tzebul, rock tzotzil, y Yibel Jmetik Banamil, rock tzotzil, así como Venado Azul, cumbia wirrática, de Jalisco.

El 16 estará conducido por Roco Pachukote, vocalista de La maldita Vecindad, y el encuentro se llevará a cabo en la Explanada de Zinacantán, Chiapas.

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros