Noticias

Ejército continuará en las calles para combatir al narcotráfico

Pese a que la idea no le gustaba hace un par de meses y provocó revuelo al exigir se reformulara el papel de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado, el general mexicano Salvador Cienfuegos cambió de opinión. El secretario de la Defensa Nacional dijo que los militares no se van a retirar

CC News

Pese a que la idea no le gustaba hace un par de meses y provocó revuelo al exigir se reformulara el papel de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado, el general mexicano Salvador Cienfuegos cambió de opinión.

El secretario de la Defensa Nacional dijo que los militares no se van a retirar de las calles porque los mexicanos quieren al Ejército a cargo de su seguridad, no nada más por orden del presidente de la República.Sin embargo, el general aclaró que su presencia irá disminuyendo, pero seguirán “patrullando” a pesar de que no es su función, hasta que los estados renueven y mejoren a sus cuerpos policiacos.

Ante la decisión del gobierno de utilizar la fuerza militar en contra de criminales, hace ya una década, el país sigue intentando mejorar sus estándares y policías, a menudo señaladas de corruptas e ineficaces.

Esta misma semana, Cienfuegos hizo un llamado al Congreso, los gobernadores y al presidente Enrique Peña Nieto para asumir una mayor responsabilidad en las tareas de seguridad.

Sin embargo, defendió el papel fundamental de los militares en lugares como Tamaulipas, donde la violencia del crimen organizado no se ha podido contener.

En los primeros días de diciembre, Salvador Cienfuegos puso el tema sobre la mesa, citó a la prensa en un movimiento atípico y expresó que los soldados deberían estar en los cuarteles, que esas eran sus tareas constitucionales.

Alegó que los militares no habían estudiado para perseguir delincuentes, porque eso estaba desnaturalizando sus funciones originales. Señal evidente del desgaste castrense desde el inicio de la “guerra contra el narcotráfico” en el sexenio del conservador Felipe Calderón.A mediados de febrero, los diputados aplazaron la discusión y aprobación de la Ley de Seguridad Interior, que definirá las tareas del Ejército y la Marina en el combate al narcotráfico.

Se decidió abrir un periodo de audiencias con varios involucrados en la discusión, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, representantes de organizaciones civiles y los titulares de las secretarías de la Defensa y Marina.La preocupación es sobre el marco jurídico para definir el papel de las fuerzas armadas en materia de seguridad, que continuaría reduciendo la actuación de las policías locales y estatales e incluso la federal, a quienes realmente corresponden dichas tareas.Mientras, la Ley de Seguridad Interior ya cuenta con el aval del PRI, quien ve que la discusión se retomará muy pronto en la Cámara de Diputados, de ser posible a finales de este mes para dejar listo el dictamen y discutirlo en el pleno.Pero un partido de izquierda, como el PRD, aclaró que no hay ningún acuerdo sobre próximos ajustes a la ley, ya que primero deben discutir otro tema pendiente, como la implementación del Mando ínico.
*

Podría interesarte:

China ejecuta a un colombiano acusado de narcotráfico.

El gobierno de Filipinas asesina a mil sospechosos al mes en su combate contra el narcotráfico.

Los presos en Tailandia están siendo torturados y golpeados.

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García