Trump celebra una “gran victoria”, el triunfo de sus imposiciones. Este miércoles, la Cámara de Representantes aprobó a nivel de comité la movilización de mil 600 millones de dólares de fondo destinados a la construcción del muro fronterizo, la principal propuesta del presidente Donald Trump durante su campaña presidencial. A su vez, parte de ese presupuesto estará destinado para el control de deportaciones, centros de detención y patrulla fronteriza.
Esta movilización de fondos será destinada para el presupuesto de Seguridad Nacional de 2018, sin embargo, aún existen ciertos candados legislativos para que la promesa de campaña de Donald Trump sea una realidad.
Antes de salir a París para su visita de Estado con Emanuel Macron, el presidente Trump tuiteó: “Gran victoria para financiar el muro,” donde al mismo tiempo admitió que es apenas el primer paso, haciendo referencia a que el pleno y la Cámara de representantes aún deben ejercer para consolidar el proyecto. Aunque el magnate insiste que México será quien pague el muro, necesita de ciertos congresistas y legisladores clave para aprobarlo al cien por ciento, así como seleccionar el proyecto arquitectónico, y realizar los pruebas de seguridad en la barrera fronteriza.
”Esta ley de financiación garantizará una mejora sustancial en la infraestructura fronteriza, la contratación de más agentes y la reestructuración de la Oficina de Migración y centros de detención”, expresó el presidente del subcomité para las aprobaciones en materia de Seguridad Nacional, John Carter. Por lo pronto está en espera la publicación de los detalles de la aprobación, el desglose del presupuesto quedó de la siguiente manera:
-100 millones de dólares para la contratación de 500 agentes de patrulla fronteriza
-131 millones destinados al desarrollo e innovación de nuevas tecnologías
-106 millones para la adquisición de nuevos materiales como aviones para vigilancia, drones y sensores
-109 para equipamiento e inspección
-Añadidos unos 620 millones para la fuerza de deportación
Gracias al nuevo ejercicio fiscal que entra en vigor en octubre, la Casa Blanca podrá contar con los apoyos suficientes para que la propuesta de financiación sea aprobada de manera definitiva por el Senado, que representa el filtro más difícil de pasar para las aspiraciones de Donald Trump, ya que el tema del muro no es muy bien recibido donde de la bancada demócrata, quienes declararon en múltiples ocasiones que se opondrán a cualquier presupuesto destinado al muro.
”Si se llegara a consolidar el burdo proyecto del Presidente, sólo ocasionará un muro pero de oposición bipartidista”, declaró Nancy Pelosi, líder de la bancada legislativa demócrata, al hacer referencia de que el muro podría cortar fondos que necesita el Gobierno para los sectores de salud, desarrollo social, entre otros.
*
Podría interesarte:
Coyotes intentan cruzarla, no pueden y la dejan colgando del muro
Donald Trump insiste frente a Peña que México pagará “absolutamente” por el muro
Mexicano quiere tumbar muros, construyendo uno en Nueva York.