Hoy se inaugura Doble Negativo / De la pintura al objeto, en el Museo Tamayo. Por primera vez en México se presentarán 15 de las obras más emblemáticas de la colección del MCASD. La selección incluye el trabajo de los artistas más significativos de las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado en Estados Unidos como John Baldessari, Sol Lewitt, Robert Rauschenberg, Ellsworth Kelly, entre otros. Las obras exhibidas se relacionan con el arte conceptual, el minimalismo y la abstracción de esa época, durante la cual se transformaron la mayoría de los cánones modernos establecidos durante la primera mitad del siglo XX.
A su vez, el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego exhibirá, a partir del mes de mayo, 32 obras pertenecientes a la colección del Museo Tamayo, incluyendo aquellas de artistas destacados como Francis Bacon, Pablo Picasso, Mark Rothko, el propio Rufino Tamayo y Francisco Toledo.
Este intercambio permitirá expandir el alcance de ambos museos, introduciendo al público a colecciones internacionales que promueven un acercamiento educativo al arte contemporáneo y su historia. La colaboración es un ejemplo irrefutable de la calidad y relevancia de la obra perteneciente al acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes, en este caso, a través de la colección donada por el maestro Rufino Tamayo.
Es importante agregar que la muestra Rita McBride. Transacción pública expone obras de gran formato como “Arena” y “Toyota”, las cuales han sido facilitadas al Tamayo por el MCASD. El último día para ver la exposición es el próximo domingo 16 de marzo.