Noticias

Día Internacional del Jazz: los subgéneros y artistas que debes escuchar

Desde el bebop hasta el acid jazz, desde Buddy Rich hasta Gigi Gryce, aquí te dejamos lo mejor del jazz de nuestro repertorio

CC News

Hoy se celebra el Día Internacional del Jazz, uno de los géneros más complejos, abstractos, ambiguos e instrumentalmente más bellos y artísticos en el mundo de la música. Tantos son los subgéneros y fusiones que conforman este tipo de música que sería difícil abarcar y describirlos todos.

Aquí te presentamos algunas de las corrientes jazzísticas más aclamadas por los músicos y amantes del género, así como artistas y grupos que definieron la historia no sólo en el jazz, sino que marcaron un parteaguas para inspirar a artistas de generaciones futuras y que derivaron en la creación de otros géneros musicales.

Hot jazz

Representa los inicios del jazz desde su surgimiento fruto del blues afroamericano y que engloba todo el jazz anterior a los años treintas. Durante las dos primeras décadas del siglo XX, el hot jazz se desenvolvió en distintos estilos desde el New Orleans, hasta el Chicago o New York. También se caracterizaba por la abundante participación de instrumentos de viento y metales, afinados por aproximación. Duke Ellington y Freddie Keppard son algunos de sus referentes:

Swing

Fue el género musical más popular en los Estados Unidos de los años treinta y cuarenta. Con tempos medios y rápidos, y con un numeroso elenco musical, el swing se caracterizó por ser el precursor de las orquestas de jazz donde los riffs melódicos protagonizaban las interpretaciones de los grandes conjuntos de leyendas como Glenn Miller y Artie Shaw.

Bebop

La faceta más enérgica y veloz del jazz, esta corriente jazzística se caracteriza por la rapidez y maestría con la que los músicos tocan sus instrumentos. Las duraderas improvisaciones captan y hechizan a cualquier amante del jazz introduciéndolo en una vivacidad musical sin precedentes. Buddy Rich, Art Blakey, Chet Baker o Gigi Gryce son algunos de los maestros de este vivaz subgénero.

Jazz latino

Es la adaptación del género al sabor latino de la salsa, bossa nova, chachachá, son, mambo, cumbia o sonidos afrocubanos. A diferencia del jazz estadounidense, el latino sustituye ciertos instrumentos de viento por percusiones como las congas y bongos. Algunos artistas destacados son Sérgio Mendes, Tino Contreras, Poncho Sánchez o Tito Valdés.

Modal jazz

Con grandes y sutiles espacios armónicos, acompañados de largos huecos de improvisación, el modal jazz es perfecto para la exploración musical, a pesar de no ser tan veloz y “agresivo” como el bebop, el modal pretende introducir al público en las ejecuciones más profundas del género jazzístico. El mítico Miles Davis (en su época entre finales de los cincuenta y principios de los sesenta), y The Dave Brubeck Quarter, son algunos de los más destacados en el modal jazz.

Rock jazz

Quizá el más contemporáneo de las mezclas del género festejado de hoy, el rock encontró un romance con el jazz entre las décadas de los sesenta y setenta cuando el rock vivía su más grande apogeo. Muchos jazzistas se pasaron al rock y de ahí emanaron piezas musicales de gran complejidad y arte auditivo. “Mahavishnu Orquesta” del virtuoso guitarrista británico John McLaughin, o “Return To Forever” son algunas de nuestras recomendaciones.

Podría interesarte:

Banda de música, la escuela que nació en un basurero de Oaxaca

Shirley Manson, Liberatum, y el feminismo en la industria musical

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros