Miguel Cervantes Álvarez es un integrante del equipo de rescate Topos Azteca que denunció a través de redes sociales que el organismo de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Coahuila lo despidió de manera injustificada el mismo día que viajó a la Ciudad de México para participar en las tareas de búsqueda y salvamento tras el sismo que azotó la capital.
De acuerdo con información que reveló El Diario de Colima y el portal Sin Embargo, Cervantes manifestó que lo despidieron por abandonar su trabajo en el DIF estatal, cuando justificó su salida con el objetivo de apoyar a las víctimas que quedaron atrapadas entre los escombros.
El brigadista, oriundo de Acuña en Coahuila, era chofer de una Unidad de Transporte Especializado para personas con discapacidad (UNEDIF) en el DIF local, lo despidieron por presuntamente abandonar su puesto, cuando salió de emergencia a la Ciudad de México para socorrer en las actividades de rescate y salvamento tras el movimiento telúrico del martes pasado.
* Miguel Cervantes. Foto: Vanguardia/ Sin Embargo.
Cervantes pertenece al grupo Topos Azteca Birta Noreste que ofreció su apoyo en la búsqueda de personas entre los edificios que colapsaron e ingresaron entre los escombros para encontrar a las víctimas, vivas o muertes. Dicho grupo fue fundado el 19 de septiembre de 1985 y siguen al mando de Héctor “El Chino” Méndez, visten traje naranja, se identifican con la divisa de un guerrero águila azteca y no solicitan donativos económicos.
Por su parte, el DIF de Coahuila emitió un comunicado donde explicó que al brigadista lo despidieron por malos tratos a personas discapacitadas.
«De manera reiterada, la Coordinación del programa UNEDIF, ha recibido quejas de diversos usuarios a quienes el C. Miguel Cervantes se negó a proporcionar el servicio o bien por malos tratos a los usuarios».
De manera contradictoria al testimonio del integrante de los Topos Azteca, el organismo del DIF local indicó que el despido ocurrió antes del sismo de 7.1 grados que azotó el centro y sur del país.
«Cabe destacar que estos hechos ocurrieron con anticipación al sismo del pasado 19 y las faltas del prestador de servicios no guardan relación con su participación como brigadista en la Ciudad de México».
Finalmente, agregaron que no tienen un relación laboral con el rescatista que arriesgó su vida durante los pasados eventos en la capital.
«Por otro lado debe precisarse que el DIF Coahuila no tiene una relación laboral con el C. Miguel Cervantes. La Unidad propiedad de gobierno del Estado le fue proporcionada a través de un convenio de resguardo para que él prestara el servicio de transporte, de acuerdo a los lineamiento establecidos por esta institución».
Héctor “El Chino” Méndez, fundador de Topos Azteca. *Foto: Clayton Conn.
Por su parte, Cervantes Álvarez, expresó al medio El Diario de Coahuila que avisó con anticipación al representante del DIF Estatal, Alfredo Cuéllar, sus intenciones de apoyar en las brigadas de rescate en la capital, pero recibió una advertencia final. «Ahorita andan bien cargados de jale por lo de la contingencia, pero vas pa’ fuera Miguel, nos va a causar baja».
Actualmente, el brigadista teme por su seguridad económica.
Podría interesarte:
Gobierno mexicano se compromete con víctimas del terremoto
Los héroes caninos que hallaron a 53 personas en Oaxaca después del terremoto (VIDEO)
«En la adversidad, cuates de verdad»: Este es el mensaje de despedida de los rescatistas japoneses