China es uno de los lugares donde la civilización moderna se ha desarrollado, sin embargo gran parte de la historia de lo ocurrido en ese vasto territorio siguen siendo desconocidos.
Se cree que los primeros humanos en Asia oriental habitaron las orillas del Río Amarillo, esos grupos formaron una de las primeras culturas conocidos como los Longshan, a los que la tierra fértil les permitió germinar.
Con lo que los arqueólogos no contaban al estudiarlos es que los habitantes de esta civilización medían en promedio más de dos metros de altura, de acuerdo con los restos encontrados en un cementerio cerca de la aldea de Jiaojia, en la provincia de Shangdong en donde había esqueletos de hombres que a ojos de los contemporáneos serían gigantes.
Su inusual estatura, da a entender a los científicos que desde hace 5 mil años, la humanidad comenzó un proceso de empequeñecimiento. Gracias a este y otros descubrimientos, los científicos aseguran que en la era neolítica la estatura humana era mayor.
”Es un hallazgo sorprendente que nos explica de mejor manera ese período de la transformación física al hombre moderno”, explicó Fang Hui, director del Centro de Estudios Históricos y Culturales de la Universidad de Shangdong.
Se cree que la altura de estos antepasados se debió a su alimentación ya que la naturaleza de la cuenca del Río Amarillo provee abundante alimento tanto vegetal como animal. Curiosamente, la zona del Shangdong fue pionera en el dominio de la ganadería y agricultura previo al surgimiento de la antiguo imperio chino.
”Ya dominando la agricultura, los habitantes de esta región tenían a su alcance una cantidad considerable de alimentos por lo que su físico cambió”, explicó Fang.
Un ejemplo claro es el del famoso filósofo chino Confucio, quien medía poco más de 2 metros. La prueba está que los habitantes de hoy en día son de las personas más altas de todo el continente asiático (2 metros, sobre 1,72 metros que es la media nacional de china). Shangdong es la cuna de los chinos altos.
En la zona arqueológica encontraron ruinas de 104 casas con objetos y artefactos de cerámica, 208 tumbas y 20 explanadas de sacrificio. Por la forma de la vivienda, su trazado y arquitectura; se cree que vivían cómodamente con habitaciones separadas y cocinas. Para los historiadores especialistas en el neolítico chino, se cree que Shangdong era el centro político y económico previo al surgimiento del imperio chino.
*
Podría interesarte:
Arqueólogos descubren el verdadero zócalo de la CDMX
Encuentran una torre de cráneos humanos en CDMX
Esta ciudad en China funcionó una semana con energía 100% renovable