En la ciudad de Liaoning, en China, un grupo de investigadores encontraron un fósil bien conservado de un dinosaurio que desde la primera vista les pareció interesante y al mismo tiempo desconocido.
Tras realizarle detallados estudios, lograron confirmar un descubrimiento que causó gran impacto en la comunidad científica; se trata de una especie de dinosaurio que existió hace cerca de 125 millones de años, es pequeño y además tiene una característica muy particular: está emplumado.
Esta nueva especie de dinosaurio fue bautizada con el nombre de Jianianhualong Tenji, el dinosaurio emplumado medía 91 centímetros de largo y pesaba alrededor de dos kilogramos; por sus pequeñas dimensiones se cree que era presa de dinosaurios carnívoros de tamaño mediano, pues para los más grandes representaba apenas un pequeño bocadillo.
El Jianianhualong Tenji es parte de la familia de los troodontidae, es decir, dinosaurios con plumas idénticas a las que poseen las aves que habitan la Tierra en la actualidad; esta nueva especie se destaca por tener plumas asimétricas que cuentan con largas y rígidas púas que son más largas en un lado que en otro.
“Es ampliamente aceptado que la asimetría de plumas es importante para el origen del vuelo de los pájaros”, aseguró en rueda de prensa Xu Xing, paleontólogo de la Academia China de Ciencias, quien fue uno de los encargados de dirigir el estudio. “Ahora podemos demostrar que esta característica tiene una amplia distribución fuera de la familia de las aves”.
Descubrir plumas en dinosaurios refuerzan el entendimiento de los paleontólogos que cada vez están más seguros de que las plumas no eran sólo para las aves, ya que ofrecían ventajas evolutivas como el aislamiento, camuflaje e incluso, poder volar.
Sin embargo, Michael Pittman, paleontólogo de la Universidad de Hong Kong asegura que todavía es extremadamente difícil reconstruir con precisión las capacidades aerodinámicas de las aves fósiles y de los dinosaurios emplumados porque aún faltan muchos datos que les podrían dar respuestas más precisas.
Los científicos esperan que con el paso del tiempo sus exploraciones e investigaciones puedan encontrar más especies de dinosaurios emplumados, además de analizar de nuevo a las que ya se conocen para poder entender cómo es que las plumas asimétricas fueron evolucionando y además determinar si su origen se debe a que necesitaban nuevas herramientas y capacidades para poder huir de sus depredadores.
Hasta ahora, la mayoría de los investigadores coincide en que las aves que hoy conocemos son descendientes de un grupo de grandes dinosaurios, incluyendo el temible Tiranosaurio Rex, sin embargo no todas las plumas se originaron de las misma forma y es justo eso, el origen de las plumas, lo que los paleontólogos quieren descubrir.
*
Podría interesarte:
Este es el verdadero rostro del T-Rex y no es tan malo como creíamos.
Descubren embriones de dinosaurio de 70 millones de años.
Encuentran en Australia las huellas de dinosaurio más grandes de la historia (VIDEO).